
A pesar de que una reciente encuesta revela un aumento en la percepción de inseguridad en Torreón, las autoridades municipales aseguran que se trata de un tema de percepción que se puede revertir intensificando la presencia policial, reforzando la proximidad con la ciudadanía y desarrollando nuevos planes de trabajo en materia de prevención.
El director de la policía municipal, César Perales Esparza reconoció el área de oportunidad que representa esta percepción, pero se mostró confiado en que, a través de un trabajo constante y una mayor cercanía con la comunidad, se podrán mejorar estos indicadores.
Destacó que, si bien la percepción puede verse afectada por robos de oportunidad, delitos como el robo a casa habitación han experimentado una disminución.
Enfatizó que no se percibe un deterioro real en la seguridad, sino una percepción que, aunque reflejada en una encuesta, no es una situación irreversible.
Recordó que en la pasada administración se logró reducir significativamente la percepción de inseguridad, y se buscará implementar estrategias adecuadas a la nueva administración para lograr el mismo objetivo.
El funcionario reconoció la complejidad de atender problemas sociales como el alcoholismo y la drogadicción, que pueden influir en ciertas situaciones de inseguridad. Sin embargo, señaló que la prioridad de la corporación es la reacción ante los delitos.
En cuanto a la confianza en la policía municipal, los indicadores no mostraron un descenso significativo, e incluso la eficiencia de la corporación aumentó en un 1.8%.
Esto, según el director, indica que se va por el camino correcto, aunque sin descuidar la importancia de trabajar en la percepción ciudadana.
Finalmente dijo que los datos de percepción corresponden al trimestre de enero a marzo, y que las instancias de seguridad utilizarán esta información para reafirmar programas y realizar los ajustes necesarios para fortalecer la seguridad en el municipio.