WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Preocupante deterioro de la seguridad en Torreón y La Laguna, dice el CCI

Desde la perspectiva del CCI, este modelo exitoso parece haberse fracturado, pues un factor relevante en esta falta de coordinación ha sido la disolución del Grupo de Reacción por parte del Municipio de Torreón.

  • 4

Los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI revelan un alarmante deterioro en la percepción de seguridad a nivel nacional, siendo Torreón y la Comarca Lagunera las zonas donde este declive es más pronunciado, externó el Consejo Cívico de las Instituciones.

A través de un comunicado, consideraron que este dato resulta sumamente preocupante, especialmente considerando el buen desempeño que la región había logrado gracias a la coordinación efectiva y disciplinada entre las diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluyendo el Mando Especial y la Zona Militar.

Desde la perspectiva del CCI, este modelo exitoso parece haberse fracturado, pues un factor relevante en esta falta de coordinación ha sido la disolución del Grupo de Reacción por parte del Municipio de Torreón.

“La situación se agrava al observar la degradación constante y alarmante de las condiciones de seguridad y del estado de derecho en Gómez Palacio. De manera similar, otros municipios de la Comarca Lagunera de Durango enfrentan desafíos crecientes. Un ejemplo claro de esto son las denuncias públicas del sector agrícola y pecuario de La Laguna de Durango ante las crecientes y descaradas extorsiones por parte de un grupo sindical que, mediante amenazas, se ha apropiado de la comercialización de diversos productos e insumos del sector primario”

Ante ello,  la erosión del clima de seguridad en Torreón, Gómez Palacio y en la Comarca Lagunera de Durango es una realidad preocupante. 

Y es que el "Modelo Laguna" se distinguía por su capacidad operativa de coordinación, que, sin protagonismos, mantenía un ambiente de seguridad y tranquilidad para la población gracias a la colaboración efectiva de las corporaciones.

“Colaborar en la recuperación de lo que se había alcanzado es una tarea que compete a todos los actores genuinamente comprometidos con la seguridad y el bienestar en Torreón y en La Laguna de Durango. Como miembros de la sociedad civil, asumimos nuestra parte en este compromiso, conscientes de que la seguridad es un esfuerzo diario y colectivo”

A través de ello, lanzaron un exhorto a los gobiernos estatales, municipales, al Mando Especial y a la Zona Militar a retomar la exitosa coordinación efectiva que caracterizó a la región. 

“Solo así será posible recuperar lo avanzado y evitar un mayor deterioro en las condiciones de seguridad en La Laguna”, concluyeron.

Publicación anterior Muere mujer en incendio, sus dos hijos continúan hospitalizados en Torreón
Siguiente publicación Charros despierta y empata la serie ante Unión Laguna
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;