WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Román y Rubén; la conexión

¿Cómo llega una empresa yucateca hasta Torreón para facturar casi 30 millones de pesos por concepto de aire? No es cualquier cosa. Para dimensionar la cifra: se trata de una cantidad similar al presupuesto anual de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Pero fugada. Así, sin más.

  • 4

¿Cómo llega una empresa yucateca hasta Torreón para facturar casi 30 millones de pesos por concepto de aire? No es cualquier cosa. Para dimensionar la cifra: se trata de una cantidad similar al presupuesto anual de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Pero fugada. Así, sin más.

Más allá de las facturas (nueve, entre 2023 y 2024) ¿qué le vincula con la Administración municipal 2022-2024 y los meses transcurridos durante 2025? ¿En dónde radica la confianza y familiaridad para saquear juntos el erario? ¿Cuáles relaciones le sustentan?

A la investigación que se publica hoy en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, hay que agregar una arista política, para ampliar el contexto periodístico. Dentro de las pocas contrataciones a su favor, realizadas por entes públicos que constan en los registros de información, la sociedad mercantil coartada para ejecutar el desvío en Torreón: Consultoría Especializada TBL, formalizó el 4 de diciembre de 2023 un contrato con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, por un millón 800 mil pesos más IVA.

Lo curioso es que dicho documento, identificado con el folio C/SFA/004-2023, le obligaba a realizar una presunta prestación de servicios durante todo el ejercicio 2023, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Pero la firma, como consta en el documento en poder de quien esto escribe, ocurrió 27 días antes de concluir ese año. Ya para qué.

El objeto de la negociación fue “el desarrollo de modelos de toma de decisión basados en herramientas de información electoral, que permitan a la Secretaría de Acción Electoral contar con modelos de Inteligencia Artificial para la generación de análisis y estrategias, basados en información organizada en repositorios centralizados, que sirvan como base para la ejecución eficiente del Plan Nacional de Elecciones y el Sistema de Información Electoral”. Cualquier cosa, pues.

Un detalle relevante: la Secretaría de Acción Electoral del CEN del PRI, es decir, el solicitante, era ocupada en esas fechas por Rolando Zapata Bello, exgobernador de Yucatán, quien fue relevado en el cargo por el lagunero Rodrigo Fuentes Ávila desde enero de 2024.

Previamente, esa posición fue desempeñada tiempo atrás por el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez (quien ininterrumpidamente ha ejercido además otros cargos en el mismo organigrama desde 2017; aumentando con el paso de los años su influencia en la toma de decisiones).

Curiosamente Francisco Lezama Pacheco, el beneficiario yucateco, ha acompañado al propio Rubén Moreira como comentarista en su programa que transmite semanalmente desde Youtube: “Con peras, manzanas y naranjas”. El 10 de junio de 2023, concretamente. Durante la ejecución del ‘servicio’, coincidentemente.

 

Cortita y al pie

La saga “Lavandería Torreón” continúa. Se trata, como se ha publicado aquí en anteriores ocasiones, de un sofisticado método para perder dinero público en el Ayuntamiento de La Perla de La Laguna: desde Tesorería pagan comprobantes fiscales a favor de razones sociales creadas para la facturación, o facilitadoras de esta.

Inició con la difusión del caso denominado “Las afiliadas al Seguro Popular que facturan millones en tiempos de Román Cepeda”, el 4 de febrero de 2024.

El último tema documentado, publicado en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, implica la participación de cuatro “empresas” factureras domiciliadas en Oaxaca, quienes se prestaron para desviar 19 millones 764 mil 374 pesos de la Presidencia Municipal encabezada por Román Alberto Cepeda entre 2022 y 2023.

 

La última y nos vamos

Alrededor de 44 mil documentos fiscales en poder de quien esto escribe, dan cuenta de movimientos que abarcan de 2022 a 2024, es decir, el trienio encabezado por el Edil, y coinciden algunas veces, otras no, con la información pública de oficio exhibida por el Municipio en su cuenta pública, lo cual denota una doble contabilidad en la práctica: la que se muestra (a medias) y la que oculta (por completo).

Cotejadas por separado, las facturas registran la ruta mediante la cual se fugan los recursos del erario, en una cadena que hace perdidizo el destino final del dinero simulando adquisiciones de bienes o servicios profesionales. Dicho en otras palabras: se sabe por dónde sale el presupuesto anual.

 

Publicación anterior Pone orden Manolo en Torreón
Siguiente publicación ‘El tema se acaba hoy’
Entradas relacionadas
Ver noticia

Rescate urgente

Ver noticia

‘El tema se acaba hoy’

Ver noticia

Román y Rubén; la conexión

Ver noticia

Pone orden Manolo en Torreón

Comentarios
  Estaciones ;