
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió una recomendación por los hechos suscitados el pasado 07 de abril, tras un violento desalojo en el que Rolando Medina, perdió la vida tras recibir un disparo por un elemento del Grupo de Reacción Torreón.
A través de la recomendación 07/2025 se informa que en relación a la garantía de satisfacción se deberá realizar una disculpa pública de parte del Presidente Municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda y del Director de Seguridad Pública Municipal de Torreón por tratarse de actos que violaron los derechos humanos de la víctima identificada como Ag1, la cual deberá incluir el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades.
“Ag1 sufrió una grave violación a sus derechos humanos por parte de agentes del Grupo de Reacción Torreón (GRT) dependientes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, Coahuila de Zaragoza (DSPM Torreón), quienes en evidente transgresión de los protocolos de actuación emitidos en materia de uso de la fuerza, durante un operativo de desalojo desarrollado en el Ejido X y en ejercicio desproporcionado de sus funciones lo privaron del bien jurídico tutelado por excelencia que es el derecho a la vida”
La CDHEC considera que dicha actuación fue excesiva, injustificada y carente de legalidad, toda vez que la autoridad no acreditó la necesidad ni la proporcionalidad del uso de la fuerza letal, como lo exigen la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y los estándares internacionales en la materia.
A ello se suma que la intervención fue ejecutada por un grupo policiaco especializado en tareas de alto impacto, cuyo perfil y armamento (armas largas en lugar de dispositivos incapacitantes no letales), resultaban inadecuados para un procedimiento civil como lo es un desalojo, incrementando con ello el riesgo de un desenlace fatal.
Así mismo, se recomienda que inicie un procedimiento administrativo de responsabilidad que correspondan en contra de los agentes del Grupo de Reacción Torreón (GRT), que incurrieron en las violaciones a derechos humanos precisadas en la presente recomendación y, previa substanciación del procedimiento, con independencia de jurisdicción, se impongan las sanciones que en derecho correspondan.
Lo anterior, con la referencia de que en el procedimiento administrativo de responsabilidad se le deberá brindar intervención a las víctimas indirectas a efecto de que, de estimarlo procedente, manifiesten lo que a su interés convenga y en su caso, ofrezcan los elementos de prueba con que cuenten tendientes a deslindar las responsabilidades respectivas por las violaciones a derechos humanos señaladas.
Como garantía a la no repetición, se insta al diseño e impartición a los agentes del Grupo de Reacción Torreón (GRT) dependiente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón (DSPM Torreón) cursos de capacitación, profesionalización, actualización y de ética profesional continua, a fin de dotarlos de las competencias básicas y los valores necesarios para concientizarlos de las implicaciones que tienen las irregularidades que se cometen durante sus actuaciones y sobre el estricto respeto que deben guardar hacia a los derechos humanos de todas la personas con quienes tratan con motivo de sus funciones.