WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estudiantes de Comunicación de la UA de C exploran "Escenas Urbanas"

Este año, el tema central es "Escenas Urbanas: La comunicación en el arte y su expresión en los medios", buscando analizar la conexión entre el cine, los medios de comunicación y las culturas urbanas locales.

  • 31

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAdeC, será sede de la XXIII Jornadas de Comunicación número 23, organizadas por estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. 

Este año, el tema central es "Escenas Urbanas: La comunicación en el arte y su expresión en los medios", buscando analizar la conexión entre el cine, los medios de comunicación y las culturas urbanas locales.

Jennifer Crispín Rivera, estudiante a cargo de la dirección de las jornadas, destacó que el evento tiene como objetivo concientizar sobre estas expresiones artísticas y llevar el análisis a la práctica a través de conferencias, barras culturales y talleres.

Las jornadas contarán con la participación de diversos especialistas y creadores locales, incluyendo el colectivo Naces Gráfico, el artista visual Luis Sergio "Máscara", el profesor Jesús Flores y el profesor José Carlos Nava. También estarán presentes representantes de medios de comunicación informativos y medios independientes surgidos de las culturas urbanas de la Comarca Lagunera.

Un punto destacado será la presentación de un cortometraje realizado en la región sobre el paso de inmigrantes, con la participación de Pato Rivera, el actor capitalino Santiago y el director de fotografía Carlos Zapata.

Crispín Rivera señaló la importancia de centrar el análisis en las culturas urbanas locales, un enfoque que considera necesario incluso en los medios tradicionales. También se explorará el auge del cine independiente en la Comarca Lagunera, buscando generar un acercamiento y fomentar la producción en este ámbito.

También abordarán la perspectiva de los medios de comunicación sobre estos temas, analizando cómo los representantes de diversos medios dan espacio a las culturas urbanas y al cine independiente. 

Las jornadas, organizadas por alumnos de octavo semestre, están abiertas a estudiantes de todas las universidades de la región y al público en general. Todas las actividades se llevarán a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en Ciudad Universitaria.

Las conferencias y barras culturales serán de acceso gratuitas, mientras que los talleres tendrán un costo de inscripción de 450 pesos para estudiantes de instituciones de la Unidad Laguna y de 500 pesos para el público externo.

Publicación anterior Fallece Lean Ponce, querida cantante de Coahuila
Siguiente publicación Adiós a los semáforos: obra vial transformará la parte baja del puente Diana Laura en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;