WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Adiós a los semáforos: obra vial transformará la parte baja del puente Diana Laura en Torreón

En su lugar, se construirán dos glorietas invertidas para agilizar el flujo vehicular en la zona.

  • 77

La parte inferior del puente Diana Laura experimentará una importante modificación vial con la eliminación de los dos semáforos existentes que regulan las vueltas izquierdas hacia el bulevar Torreón -  Matamoros y la calzada Saltillo 400. 

En su lugar, se construirán dos glorietas invertidas para agilizar el flujo vehicular en la zona.

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab  Saracho, explicó que los conductores que deseen cambiar de sentido podrán hacerlo de manera continua y protegida mediante estas rotondas. Una se ubicará frente a la deportiva y una tienda comercial en el sentido Saltillo 400, mientras que la otra, con dos vueltas en U, se construirá hacia el Bulevar Torreón -  Matamoros.

Esta obra de ordenamiento vial permitirá la eliminación de cuatro semáforos en total, incluyendo los dos principales bajo el puente y otros dos cercanos, lo que se espera reduzca significativamente la congestión vehicular. 

Estudios de tiempo realizados, revelaron largas detenciones innecesarias, especialmente para quienes intentan girar hacia Matamoros con poco tráfico en sentido contrario.

Se prevé que la modificación, genere un flujo continuo a baja velocidad, entre 30 y 50 km/h, considerado óptimo para la circulación dentro de la ciudad. 

El director contrastó esta situación con la problemática actual en Villa Florida, donde los conductores pueden tardar hasta 15 minutos detenidos en los semáforos.

El funcionario consideró que el incremento del parque vehicular en Torreón, con un aumento de más del 40% en automóviles y más del 300% en motocicletas desde 2020,  hace inviable la construcción de más bulevares al mismo ritmo. Por ello, la solución radica en mejorar la fluidez del tráfico y minimizar las detenciones.

La licitación para la obra se iniciará en los próximos días y será pública a nivel nacional, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, provenientes de fondos totalmente municipales. Se estima que los trabajos comenzarán en aproximadamente un mes, una vez concluido el proceso de licitación.

El proyecto se socializará a través de diversos medios, incluyendo spots de radio y televisión, redes sociales y manteniendo una comunicación abierta con el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros Civiles, quienes han mostrado interés en conocer los detalles.

Publicación anterior Estudiantes de Comunicación de la UA de C exploran "Escenas Urbanas"
Siguiente publicación Protesta policial en Torreón revela desequilibrio y exige reflexión social: Académico
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;