WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncian cuarta edición del Foro Inmobiliario del Norte de México con enfoque en IA y nearshoring

Uno de los temas centrales del foro será la inteligencia artificial y su impacto en la promotoría y el desarrollo inmobiliario. Se mostrará cómo la tecnología puede optimizar la prospección de clientes, la creación de diseños digitales y la realización de estudios de mercado.

  • 7

El Foro Inmobiliario del Norte de México celebrará su cuarta edición los días jueves 22 y viernes 23 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón, consolidándose como el evento de referencia para el desarrollo inmobiliario en la región.

Marcelo Obeso Anaya, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en La Laguna, informó que este año, el foro contará con la participación de destacados ponentes como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización  del Consejo Empresarial del gobierno federal,  Jean Toll, Managing Partner de Softech México, Samuel Vázquez, economista en jefe de BBVA, entre otros. 

Uno de los temas centrales del foro será la inteligencia artificial y su impacto en la promotoría y el desarrollo inmobiliario. Se mostrará cómo la tecnología puede optimizar la prospección de clientes, la creación de diseños digitales y la realización de estudios de mercado.

Otro punto relevante será la participación de Altagracia Gómez Sierra, quien abordará el Plan México. Los organizadores buscarán generar un diálogo para incluir a la Comarca Lagunera dentro de este plan de desarrollo económico regional.

El foro también explorará las oportunidades en el sector industrial de la Comarca Lagunera, retomando el interés manifestado en ediciones anteriores sobre el potencial de la región para el hospedaje industrial.

El evento ofrecerá un espacio para el aprendizaje, la conexión y la construcción conjunta del futuro del sector inmobiliario. Contará con un área de exposición con stands de empresas promoviendo sus productos y servicios, así como áreas de Networking para los asistentes.

Se extiende una invitación a desarrolladores, agentes inmobiliarios, arquitectos, ingenieros civiles, estudiantes, académicos y a toda persona interesada en el presente y futuro del sector inmobiliario a participar en este importante evento.

Los boletos para el foro están a la venta a través de Boletea, con un costo de 1000 pesos para las conferencias y 1500 pesos para el acceso total y Networking.

En la edición anterior, el foro congregó a 850 personas del sector inmobiliario y público en general, lo que anticipa un gran interés para esta nueva edición.

Publicación anterior Torreón busca regular el uso de monopatines y bicicletas eléctricas con nueva iniciativa
Siguiente publicación Inicia INE distribución de más de 601 millones de boletas para la elección judicial
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;