
Para cerrar la semana, el alcalde Román Alberto Cepeda González hizo caso omiso a una resolución del Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, quien le exigió abrir toda la información respecto al proyecto del Canal 28.
Originalmente, el Ayuntamiento de Torreón aseguró que esos datos estaban disponibles en su portal de transparencia –el cual se cae constantemente–, y al verificar que se trataba de una mentira, se requirió al Municipio para que respondiera conforme a la ley.
Quizá a “Robán” Cepeda, a estas alturas, ya no le importa lo que pueda hacer el ICAI, y optó por negarse a responder, alegando que era imposible dar a conocer los números.
El argumento del oficio firmado por el director de Radio Torreón, José Armando Cobián Lafont, resulta contradictorio a estas alturas, pues arguye que no puede revelar los montos a invertir en infraestructura, equipamiento ni personal hasta que inicie la construcción del Canal…. la cual comenzó el pasado 25 de abril.
Algo huele muy mal en torno al Canal 28. Empieza envuelto en la opacidad total. Será un elefante blanco, un barril sin fondo y un método para desviar aún más recursos.
PEGÓ DURO
Los Lobos siguen poniendo el nombre de Coahuila en alto, pues acaban de ganar cuatro medallas de bronce y dos de oro en Boxeo, durante la competencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, celebrada por la Universidad de Guadalajara.
Como bien comentó el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, “Pegó la L”, y duro, dentro de los Campeonatos Nacionales Universitarios.
Las medallas de oro fueron logradas por el estudiante de la Facultad de Arquitectura Unidad Sureste, Uziel Saucedo Laureano, en la categoría de 81 a 91 kilogramos; y por la alumna de la Facultad de Derecho Unidad Laguna, Ximena Palos Sánchez, en la categoría de 47 a 54 kilos.
Hay que reconocer que han sido constantes las buenas noticias que nos ha dado el “Inge Pime” en materia deportiva.
PROCLAMACIÓN HISTÓRICA
En la capital texana adelantaron los festejos del 5 de Mayo, con la proclamación del Día de Saltillo en Austin, que ahora se celebrará de fijo cada 3 de mayo.
Fue el mayor de Austin, Kirk Watson, quien hizo la declaratoria, al hacer énfasis en el hermanamiento entre ambas ciudades capitales, que se ha reforzado en los últimos 57 años.
En representación de los saltillenses estuvo el alcalde Javier Díaz González, junto a su esposa Luly López Naranjo, que aprovecharon la vuelta para realizar una intensa gira de trabajo, llena de reuniones con funcionarios y empresarios, con la finalidad de atraer beneficios a nuestra localidad.
A decir del Edil sarapero, la añeja hermandad entre ambas ciudades no sólo se trata de colaboración, también es historia común, pues los lazos que las unen van más allá.
TRABAJO COMPROMETIDO
Para Manolo Jiménez Salinas no podía pasar por alto la conmemoración y reconocimiento de los trabajadores que, con su esfuerzo, a diario enaltecen el nombre de Coahuila.
Así, en el marco del Día del Trabajo, el Gobernador refrendó su compromiso con la fuerza laboral, sindicatos, empresas, cámaras e instituciones de los tres órdenes de Gobierno, con quienes se ha logrado gran sinergia.
En esta ocasión, Manolo Jiménez hizo un reconocimiento y honró la memoria de los líderes sindicales Mario Enrique Morales, de la CROC, y Pepe Reyes Blanco, de la CROM.
En Coahuila se ha apostado por la paz laboral y el trabajo en equipo, lo que ha permitido lograr altas tasas de competitividad y atracción de nuevas inversiones.
El Mandatario destacó que, con el mismo ahínco con el que se trabaja para mantener la seguridad en nuestra entidad, se pone todo el empeño para mejorar la calidad de vida de los coahuilenses, para que tengan mayores opciones y trabajos de calidad.
AL MENOS SE DIERON CUENTA
Con la novedad de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que hoy se impugnarán las candidaturas de un puñado de candidatos al Poder Judicial, que han favorecido a grupos criminales.
Lo cual no debería ser una sorpresa, pues se advirtió desde diversas trincheras que los relajados requisitos federales y en varios estados, para los aspirantes a magistrados y jueces, dejaban abierta la puerta para que permearan intereses de grupos criminales. Ahora, finalmente se dieron cuenta que así sucedió.
Este bomberazo planteado por el “Changoleón” llega algo tarde, ya con todos los engranajes en marcha para que dentro de cuatro semanas se celebre la elección judicial. Es lo malo de no hacer caso.
AQUÍ HUBO VACUNA
Por fortuna, en el caso de Coahuila, los candidatos que participarán de las elecciones del Poder Judicial local se cuecen aparte. Como bien lo destacó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, aquí se establecieron varios filtros y candados para evitar que ingrese gente vinculada al crimen organizado.
En el caso de los candidatos que participan por Coahuila, se trata de gente de probidad, preparada y con trayectoria.
Y si bien, Mery Ayup no coincide en que el mejor método de selección para jueces sea por la vía electoral, ha sido respetuoso de las nuevas reglas del juego.
EN DIVERTILANDIA
El PRI Saltillo se reunió al sur de la ciudad para festejar el Día del Niño con Divertilandia. Allí se dieron cita el diputado local, Álvaro Moreira Valdés, junto al dirigente del Comité Municipal, Eduardo Medrano Aguirre; el regidor Carlos Kalionchis, y la presidenta del Onmpri Saltillo, Dora de la Garza.
Pese al clima, cientos de niños y padres de familia se reunieron para participar del show infantil, la música, regalos, juguetes y un refrigerio.
Allí, Álvaro reconoció la chamba y el empeño de los priistas Diana Patricia González, Gloria Flores, Sergio Ferriño, Miguel Durón, entre varios militantes más del tricolor.