WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El notario coahuilense del carbón en la picota

“Para gentes finas, las de Sabinas”, dice el refrán local. Pero ni la palabra “gente” se puede pluralizar, y lo segundo, a juzgar por lo sucedido el martes en la Notaría 5 del municipio, aún está por verse.

  • 9

“Para gentes finas, las de Sabinas”, dice el refrán local. Pero ni la palabra “gente” se puede pluralizar, y lo segundo, a juzgar por lo sucedido el martes en la Notaría 5 del municipio, aún está por verse.

Ahí, en el corazón del pueblo, acaso por tratarse de una zona ganadera y minera por excelencia, al estilo rural la Dirección de Notarías de la Secretaría de Gobierno requisó en una camioneta Nissan Estaquitas, con cargadores y estibadores participando en la maniobra, los libros, sellos y protocolos del notario José Juan Castañón González. Como si cargaran vitropiso y material de construcción para una obra. O animales de granja, en su defecto.

Un procedimiento administrativo de clausura definitiva, como consecuencia de una investigación por irregularidades cometidas en la notaría, y revocación de su fíat.

El protagonista del decomiso es miembro de “la vieja guardia” (76 años y 36 en la función notarial) en el gremio que más bien parece cofradía. Su patente data de 1987, a escasos días de finalizar el sexenio del entonces Gobernador de Coahuila, José de las Fuentes Rodríguez, muchos años antes del boom de nuevas notarías auspiciadas por Rubén Moreira entre 2016 y 2017 (41 y 81 respectivamente, 122 en total, siendo el Mandatario que más ha repartido en la historia contemporánea) que generó un overbooking en Coahuila, especialmente en la Región Sureste.

No se trata de cualquier fedatario que sella documentos y valida testimonios pasados ante él, o de una procesadora humana para expedir actas fuera de protocolo, sino del notario del carbón.

José Juan Castañón González es, junto a José Luis Cárdenas Dávila, quien más sociedades mercantiles constituye con el objeto social de explotar el mineral, aún cuando existen otros 11 abogados que podrían hacer lo mismo en Sabinas, más los domiciliados en San Juan de Sabinas (4) y Múzquiz (2) por citar sólo aquellos de la Región Carbonífera.

Los grandes contratos millonarios que otorga la Comisión Federal de Electricidad por el huachicol de piedra extraído de las cuencas del río Sabinas o del río Escondido, inician con su actuación, pues.

Aun cuando los socios no tengan títulos de concesión minera o sean jóvenes que ninguna relación tienen con la actividad, como ha sido documentado múltiples ocasiones en este mismo espacio.

Alguno podría decir en su defensa que, al despachar en el distrito notarial de la Región Carbonífera, el negocio llega por sí solo. Dicho de otra forma: la necesidad crea la función.

Sin embargo, ¿qué pasa con los notarios que constituyen sociedades mercantiles, las cuales desde su acta constitutiva se sabe serán utilizadas para facturar operaciones simuladas? ¿Y su responsabilidad, dónde queda?

La Ley del Notariado menciona que sin la intervención del notario en la simulación, no existen daños ni perjuicios que reclamar. Así de fácil. La cuestión sería cómo saber la real intención que tuvo este, si por protocolo y secrecía sus actos se realizan a puerta cerrada y sin testigos.

A su favor los notarios dirán que no pueden prejuzgar a sus clientes y que su labor se limita a validar documentos presentados ante sí, cotejados con la firma de los involucrados. A dar fe, simplemente.

Craso error, por lo demás, ya que si el factor humano en este caso no es relevante para descubrir potenciales estafas, podría entonces automatizarse y tecnificarse su labor sin problema.

 

Cortita y al pie

Hace algunos años el ideal de vida para muchos abogados de la localidad era tener una notaría con palapa detrás. Justo así: deber y ocio en un mismo lugar. Si bien algunas se han modernizado y otras más envejecido, a la fecha más de una mantiene la infraestructura de oficina-despacho–salón de fiestas al aire libre.

Lo anterior es representativo del ánimo relajado de la profesión solemne. Con sorna se dice, por lo menos en Saltillo, que ya hay más notarios que Oxxos, pero a diferencia de quienes autoregula el mercado, particularmente la ley de la oferta y demanda, las notarías tienen a salvo su exclusividad y relevancia dentro de un Distrito debido a que su participación está controlada por el estado, quien impide que otros entren al juego usando una fórmula cuestionable basada en el número de habitantes (20 mil) por cada fedatario público. Que no se respeta en la práctica, justo es decirlo.

Si en Las Leyes del Serengeti (Debate, 2018) su autor, Sean B. Carroll, ensaya cómo funciona la vida, llegando a la conclusión de que las leyes de la naturaleza regulan el número y tipo de animales y plantas que viven en una determinada zona, evitando así que unas especies desaparezcan a otras y se rompa el equilibrio ecológico, con los notarios es diferente: ellos mismos están facultados para evaluar quién puede obtener un fíat.

Dicho de otra forma: eligen a sus eventuales rivales y también a quienes pueden reemplazar las posiciones que quedan acéfalas de sus congéneres. Eso los convierte de facto en un coto de poder. A salvo de hipotéticos depredadores.

 

La última y nos vamos

El 30 de agosto de 2024 Super Channel de Piedras Negras publicó, a petición de la parte afectada, el testimonio de una familia de Nava que denunció el despojo de una hectárea de terreno en una zona privilegiada de la carretera 57.

El delito se consumó, según la versión de los quejosos, gracias a una escritura facilitada por el notario 5 de Sabinas, José Juan Castañón González, a partir de un poder falso que validó.

En 2016, también en Sabinas, le fue retirado el fíat notarial a Adib Name Saade, quien, en su día, hizo pasar por vivos a muertos para realizar operaciones fraudulentas.

Así que a aquello de “gentes finas”, por lo pronto se le puede poner un asterisco.

 

Publicación anterior Rayados toma ventaja, Pachuca y América dejan todo a la vuelta
Siguiente publicación Le vale
Entradas relacionadas
Ver noticia

Le vale

Ver noticia

El notario coahuilense del carbón en la picota

Comentarios
  Estaciones ;