
LE VALE
Con el cinismo que caracteriza al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, minimizó los señalamientos de corrupción que pesan sobre su Administración, y que están sangrando a las arcas de la ciudad.
De nueva cuenta, metió las manos al fuego por su cómplice y amigo, el tesorero Óscar Luján, y poco le importó las pruebas que vinculan al funcionario con una de las empresas que se han visto beneficiadas por el Municipio.
En cuanto a los 531 millones de pesos despilfarrados de manera irregular, y observados por la Auditoría Superior del Estado, “Robán” Cepeda se limitó a encogerse de hombros, y declarar que eso no le ocupa ni le preocupa… A ese punto ha llegado.
¿A QUÉ LE APUESTA?
Quizá Román Cepeda no se vería tan confiado si autoridades como la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción le pusieran más interés a su chamba y pisaran el acelerador.
Sin embargo, en la Fiscalía a cargo de Karla Samperio Flores, mejor están realizando una depuración y dando de baja las carpetas de investigación cuyos delitos ya prescribieron.
Ese es un verdadero problema, y es a lo que le apuestan funcionarios como el Alcalde de Torreón: que las investigaciones se prolonguen a un punto donde simplemente ya no se pueda hacer nada contra ellos.
Hay que recordar que la Fiscalía Anticorrupción tiene vivas al menos dos denuncias contra la primera gestión municipal de “Robán”, y hasta donde sabemos no le han puesto mucha atención.
CALLÓ COMO MOMIA
A diferencia de la fecha en que se dio a conocer su raquítica productividad en San Lázaro, ahora, tras verificar con documentos que el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, mintió a la hora de defenderse, en esta ocasión calló como momia. No hubo réplica, se mantuvo en estado de indefensión.
Tony “C” quedó en evidencia al corroborarse que sólo se había colgado del trabajo de sus compañeros en tres ocasiones, y su primera iniciativa propia la presentó hasta el día en que fue exhibido por baquetón.
Ahora que ha quedado como un mentiroso, habrá que poner en tela de juicio todas sus declaraciones, incluyendo aquella donde dijo que no acostumbraba a ir a los congales.
NI PERDÓN, NI OLVIDO
A causa de la golpiza que recibió la dirigente de Movimiento Ciudadano en Múzquiz, Mónica Escalera Mendoza, la Fiscalía General del Estado ya detuvo a tres presuntos agresores. Todos relacionados con “La Floriza”.
Quedaron a disposición del Ministerio Público Karina “N”, alias “La Negra”; Yaneth “N”, mejor conocida como “La Tronchatoro”, y Édgar “N”, “El Colorado”. Este último salió en todas las fotos mostrando una amplia sonrisa, como si hubiera hecho una gracia.
Cabe recordar que Mónica, junto al exregidor de Morena, Antonio Gutiérrez Wislar, fueron apaleados el pasado lunes por un grupo vinculado a la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, y por los guardaespaldas del diputado local del PT, Tony Flores.
La líder local fosfo-fosfo adelantó que negará el perdón a sus agresores, y pide hasta 16 años de prisión contra ellos.
SORPRESA DEPORTIVA
Resultó una grata experiencia la participación de Javier Díaz González, durante el XV Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes, donde el Edil sarapero expuso algunas de sus políticas que han resultado ser un éxito en materia de seguridad, movilidad urbana y competitividad.
La recepción fue positiva y despertó gran interés de sus pares, pues no cualquiera puede presumir estar a cargo de la capital más segura de México, y la ciudad más competitiva del país, en base al Inegi e Imco.
Por cierto, aprovechando la vuelta por la CDMX, Javier visitó las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, donde está tallado su nombre en el muro de honor junto a todos los atletas que han representado a nuestro país en la máxima justa deportiva.
Allí tuvo una plática con sus amigos y medallistas olímpicos, Fernando Platas y Carlos Mercenario, y nos adelantó que viene “algo importante para el deporte saltillense”.
POR LA PARIDAD
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, acudió como invitada de honor en la presentación del libro Estudio de casos líderes nacionales: El principio de la paridad de las gubernaturas, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.
Allí saludó a sus amigas, las maestras y doctoras Karla Victoria González, Irene Spigno, Yessica Esquivel, y al magistrado, Luis Efrén Ríos.
Para la líder del Legislativo es fundamental todo diálogo sobre la paridad de género en la política, dirigida al fortalecimiento de la democracia, algo que busca defender e impulsar desde su trinchera.
EN LA FILC
Hablando de la hoja impresa, el Congreso del Estado publicó la segunda edición de la obra Constitución Política Reformada del Estado Libre de Coahuila, 1852, y se presentó en la Feria Internacional del Libro.
Allí también estuvo presente Luz Elena Morales, acompañada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup.
En la presentación se dejó en claro que el orgullo coahuilense nace de un pasado que se sigue construyendo cada día. Así como la necesidad de preservar la historia, como la mejor forma de fortalecer la identidad y compromiso con el futuro.
TODOS GANAN
Conectaron muy bien la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, a cargo de María Bárbara Cepeda Boehringer; Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, y la Canirac Saltillo, presidida por Isidoro García Reyes, para lanzar en equipo una promoción a favor de la comunidad.
Se trata de un ganar-ganar, pues mediante un convenio estarán participando más de 50 restaurantes de la localidad, ofreciendo buenos descuentos.
Mientras que los restauranteros agremiados podrán acceder a los programas estatales mediante la tarjeta La Mera Mera.