
Ciudad del Vaticano.- Con los 133 cardenales electores reunidos y encerrados en la Capilla Sixtina, inició este miércoles 7 de mayo el cónclave con el que la Iglesia católica elegirá al nuevo Papa y al sucesor de Francisco, y quien se convertirá en el líder espiritual de poco más de mil 400 millones de católicos.
La identidad del próximo pontífice sigue siendo una incógnita en un cónclave que expertos describen como abierto y sin favoritos claros. El legado del Papa Francisco —el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio— dejó una Iglesia marcada por reformas profundas, fuerte respaldo popular y tensiones internas. Sigue aquí la transmisión en vivo, toda la información más relevante, minuto a minuto, en todas nuestras plataformas.
Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de proceso
La antigua invocación al Espíritu Santo acompañó la lenta marcha de los 133 cardenales electores desde la Capilla Paulina hacia la Capilla Sixtina. Se cortó el contacto con el exterior, se cerró la capilla con frescos de Miguel Ángel para evitar cualquier intrusión externa, los teléfonos celulares se dejaron en Santa Marta. Los cardenales convocados a Roma para elegir al nuevo Papa estuvieron uno al lado del otro, pero solos ante Dios para escoger a quien guiará la Iglesia católica universal. La jornada de ayer finalizó con el ascenso del humo negro.
Una larga espera que comenzó tras el Extra Omnes, la fórmula latina con la que se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para el inicio del Cónclave. En el interior, los cardenales escucharon la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia y, luego, comenzó la preparación y distribución de las tarjetas por parte de los maestros de ceremonias que fueron llamados a la Capilla junto al secretario del Colegio Cardenalicio, Mons. Ilson de Jesus Montanari, y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Ravelli. A continuación se hizo un sorteo para elegir tres escrutadores, tres infirmari - los delegados encargados de recoger los votos de los enfermos - y tres oyentes, y luego la votación.
Mientras tanto, unas 45 mil personas acudieron a la Plaza de San Pedro, con la nariz en alto, contemplando la chimenea de la Capilla Sixtina, que desde hacía un tiempo estaba habitada por unas gaviotas que, a menudo, monopolizaban la atención de la multitud.
Una plaza coloreada por banderas de diferentes países del mundo, iluminada por los focos de las cámaras de vídeo, los flashes de muchas cámaras y los de los móviles de peregrinos, creyentes y curiosos. En ocasiones se escucharon aplausos, gritos para pasar el tiempo de espera, así como comparaciones e hipótesis sobre por qué no había humo después de más de tres horas.
Progreso habitual
Cuando se elige a un papa, sale humo blanco, pero no se esperaba que ocurriera el miércoles: no se ha elegido a un pontífice el primer día de un cónclave en los tiempos modernos.
Los cónclaves papales modernos suelen ser breves. El cónclave de 2013 duró solo dos días, al igual que el de 2005, cuando se eligió a su predecesor, Benedicto XVI.