WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arranca Manolo Jiménez programa de internet en escuelas rurales de Coahuila

Con una inversión de 17 millones de pesos, un total de 180 escuelas podrán tener acceso a internet,  beneficiando a 13 mil  niños y cubriendo el 77% de las escuelas de Coahuila. De estas escuelas, 29 se encuentran en San Pedro, beneficiando a 2 mil estudiantes.

  • 5

El gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el programa de internet en escuelas rurales de la entidad. 

Con una inversión de 17 millones de pesos, un total de 180 escuelas podrán tener acceso a internet,  beneficiando a 13 mil  niños y cubriendo el 77% de las escuelas de Coahuila. De estas escuelas, 29 se encuentran en San Pedro, beneficiando a 2 mil estudiantes.

Destacó la 
importancia de la educación como herramienta para el desarrollo de niños y jóvenes, anunciando una inversión significativa en el sector.

Recordó que a través del programa "Impulso Educativo", se han implementado diversas acciones, incluyendo la entrega de uniformes, tenis, zapatos y útiles escolares gratuitos a más de 500,000 alumnos en todo Coahuila.

Así mismo, se han invertido alrededor de 400 millones de pesos en obras de infraestructura escolar, como canchas, aulas, baños y techumbres. 

Además, se han entregado más de 20 camiones para transporte escolar en zonas rurales.

Así mismo, puntualizó que el programa de becas para mujeres ha beneficiado a 5,000 estudiantes de preparatoria y universidad, promoviendo el empoderamiento femenino, además de becas para estudiantes de todos los niveles escolares, en conjunto con el municipio y el gobierno federal.

Por su parte, el secretario de Educación, Manuel Garza Fishburn, resaltó que la falta de acceso a internet representaba una barrera significativa para el proceso de enseñanza-aprendizaje en las comunidades rurales.

Destacó que gracias a esta conectividad, los alumnos y docentes de las escuelas rurales tendrán acceso a diversas plataformas educativas en línea y recibirán formación en el uso de herramientas como la inteligencia artificial; en ese punto resaltó  la colaboración con Microsoft, que ha convertido a Coahuila en el estado líder a nivel nacional en la capacitación de maestros en el uso de la IA con fines educativos.

Finalmente, la alcaldesa de San Pedro, Brenda Guereca Hernández, señaló que este proyecto fortalece las acciones que buscan mejorar y enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, elevando la calidad educativa de los alumnos de los diferentes sectores rurales en la entidad.

Publicación anterior José Ramón llama ‘sicario’ a David Faitelson y él responde: ‘Usted tuvo problemas de consumo’
Siguiente publicación CANACINTRA y CIMAL se unen para impulsar el crecimiento empresarial en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;