WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Iniciativas de a millón

El zacatecano Ricardo Monreal Ávila acaba de dar un resumen del desempeño legislativo en el primer periodo ordinario de sesiones que recién terminó en San Lázaro

  • 8

El zacatecano Ricardo Monreal Ávila acaba de dar un resumen del desempeño legislativo en el primer periodo ordinario de sesiones que recién terminó en San Lázaro. Se trasta de 767 iniciativas de diputados de las distintas fracciones, 50 sesiones plenarias y 313 proposiciones con punto de acuerdo.

Con esos datos, una iniciativa equivale a 0.13 por ciento del total y precisamente esta última cifra representa la productividad del diputado saltillense Antonio Castro Villarreal.

Con datos duros al cierre del primer periodo ordinario de sesiones, dado a conocer por el grupo parlamentario de Morena, del cual forma parte, Castro Villarreal cerró con una sola iniciativa de ley presentada, con todo y que en este periodo acumuló ingresos por más de un millón y medio de pesos… Más que el diputado de peso, como se autonombra, Castro es el diputado de a millón… por iniciativa.

Las odiosas comparaciones

Por cierto, las comparaciones resultan odiosas, pero a la vez, indispensables y frente a los números de Tony Castro, están los de el otro legislador federal por Saltillo, Jericó Abramo Masso.

Resulta que Jericó se perfila como uno de los legisladores con mayor productividad, con 30 iniciativas propias presentadas en San Lázaro, sin considerar en las que aparece como colaborador, algo así como 3.9 por ciento del total de las propuestas.

Si bien la actividad legislativa es de las peor evaluadas por la sociedad, sin duda hay quienes contribuyen a esa percepción, y quienes tratan de revertirla. En Saltillo tenemos los dos ejemplos.

Se recuperó pronto

En Monclova, este fin de semana echaron de menos al secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales. Estaba programada su visita para el viernes, para echar a andar un evento del Instituto Coahuilense de la Juventud, pero hasta donde se sabe, se reportó enfermo, en específico, por un malestar estomacal.

Más allá de que dejó a las autoridades vestidas y alborotadas, y con la organización y logística completas, lo pimero es la salud.
Por cierto, al parecer el titular de la SIDS se recuperó pronto, pues el mismo fin de semana pudo festejar el día de las Madres, en familia, y también la clausura de la Feria Internacional del Libro, en la edición 2025.

Obras sociales

Por cierto, el gobernador Manolo Jiménez Salinas este lunes iniciará semana en Monclova Junto a los alcaldes de la región Centro del estado, secretarios de la administración estatal y diputados locales, que encabeza Luz Elena Morales Núñez, como presidenta de la Junta de Gobierno, dará el banderazo inicial del programa “Arranque de la estrategia con obras sociales”.

Se sabe que Manolo estará al tanto directamente del desarrollo de este programa, tal y como ocurre con las acciones realcionadas con la seguridad pública, en la zona centro y en las distintas regiones del estado.

Respuesta oportuna

El incendio en la planta Daimay del parque industrial Fynsa, en Ramos Arizpe, se perfila como otro recordatorio de las precarias condiciones de seguridad en algunos complejos industriales. Con una extensión de 36 mil metros cuadrados y un control de 40 por ciento, el siniestro movilizó a bomberos de Ramos Arizpe, Saltillo, Arteaga y el aeropuerto Plan de Guadalupe. Sin lesionados y con más de 200 personas evacuadas, el incendio de este domingo se convirtió en una de las principales pruebas para la administración del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, quien, por cierto, respondió pronto y conforme a los protocolos.

Va en serio

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abrió la fase de conciliación en el expediente CNHJ-COAH-122/2025, y esta vez parece que va en serio. En la lista de llamados figuran el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame, el diputado local Antonio Attolini Murra y la senadora Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, además del diputado federal Antonio Lorenzo Castro Villarreal,; Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, ex candidata a diputada local; la diputada Cintia Cuevas Sánchez; Rosaura Monroy Becerril, Zázil Pacheco Pérez, ex secretaria de organización; el diputado local Luis Jaime Ponce Ortíz; Karla Daniela Ramos Macías; el senador Luis Fernando Salazar Fernández; Judith Alejandra Salazar Mejorado y el diputado saltillense Alberto Hurtado Vera. El mensaje es claro: si no se sientan a conciliar, el procedimiento sancionador seguirá su curso, con los castigos correspondientes.

Por lo pronto, los legisladores y demás señalados por la dirigencia nacional como protagonistas de la desestabilización interna del partido guinda en Coahuila, tendrán derecho de audiencia.

Por cierto, hasta donde se ha visto, el único que trata de conciliar, ha sido el joven Hurtado… quien sabe si le alcance, porque el encono entre morenistas es asunto serio.

Publicación anterior Salieron Toros de Lidia; Tijuana se lleva la serie ante Laguna
Siguiente publicación La Comarca Lagunera entra a la fase más intensa de calor: Se esperan temperaturas superiores a los 40°C
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;