
Por primera vez, Torreón será sede de la Feria Internacional del Libro de Coahuila del 16 al 25 de mayo de 2025. Este evento, que ya concluyó su exitosa edición en Saltillo, llega a La Laguna con una amplia oferta para lectores de todas las edades.
"Estamos de fiesta, acabamos de concluir Saltillo, prácticamente ya desmontamos, venimos ya para acá y si el próximo 16, que allí es esta semana, tenemos la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Coahuila aquí en nuestra ciudad de Torreón", expresó Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura en Coahuila.
Aunque será la primera vez de la FILC en Torreón, las expectativas de asistencia son altas, tomando como referencia la edición de Coahuila del año pasado, que atrajo a más de 100 mil personas y que incluso en la edición actual se superó dicha cifra.
La funcionaria destacó que la llegada de este evento, representa un impulso significativo para la cultura local, ya que fomenta el hábito de la lectura, que no solo mejora la expresión verbal y escrita, sino que también enseña a pensar y discernir, habilidades cruciales para una sociedad informada y participativa.
Enfatizó la importancia de inculcar este hábito en niños y jóvenes, quienes representan la tierra fértil para el crecimiento de la lectura.
En esta edición, se rendirá homenaje a las letras argentinas, reconociendo los fuertes vínculos lingüísticos e históricos que unen a ambos pueblos, además de tener la participación de destacados escritores y periodistas argentinos como Gastón García Marinosi y Claudio Tarribas, así como lecturas de poetas argentinos de ayer y de hoy.
Precisó que como organización invitada estará el Museo del Desierto de Saltillo, siguiendo la dinámica de la feria en Saltillo donde participó el Museo Arocena.
La feria albergará 88 stands de editoriales, que ofrecerán más de 35 toneladas de libros para todos los gustos y edades.