
La Fiscalía General del Estado de Coahuila ha implementado una estrategia exitosa basada en la denuncia ciudadana para desmantelar puntos de venta de droga y recuperar objetos robados en todo el estado.
Al respecto, el fiscal Federico Fernández Montañez, informó que, gracias a los reportes directos de la ciudadanía vía telefónica y WhatsApp a los titulares de la fiscalía, se han logrado aseguramientos importantes.
En los últimos 60 días, este sistema ha permitido actuar en casos reportados en San Pedro, Progreso, Juárez, Saltillo y Acuña, donde los ciudadanos alertaron sobre la venta de droga y la presencia de objetos robados en domicilios específicos.
Esta estrategia ha dado como resultado aseguramientos significativos, como los casi 100 kilogramos de cocaína incautados la semana pasada, uno en tránsito en la región Carbonífera y otro durante un cateo en Acuña.
Destacó que, si bien no todos los cateos resultan en grandes decomisos, la información proporcionada por la ciudadanía es fundamental para iniciar las investigaciones y solicitar las órdenes de cateo correspondientes.
Por su parte, el delegado de la Fiscalía, Carlos Rangel Gámez detalló que de los más de 100 cateos que se han realizado en todo el estado cuales aproximadamente 35 se llevaron a cabo en la región Laguna, tanto por la fiscalía como por el Centro de Operaciones Estratégicas.
Estos operativos han resultado en importantes aseguramientos de droga y, en muchos casos, han permitido complementar órdenes de aprehensión de personas que intentaban evadir la justicia.
Precisó que el cateo realizado recientemente en el municipio de San Pedro fue resultado directo de la estrategia de abrir canales de comunicación con la ciudadanía.
En ese sentido, tras recibir un reporte vía WhatsApp, se realizaron las investigaciones iníciales y, al encontrar indicios de actividad delictiva, se solicitó y ejecutó la orden de cateo.
En cuanto a la coordinación con el estado vecino de Durango, explicó que, si bien existen estrategias distintas, se mantiene la coordinación a través del mando especial, cada estado se enfoca en atender los fenómenos delictivos dentro de su territorio.
Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir utilizando los canales de comunicación directos con la fiscalía para reportar cualquier actividad sospechosa, garantizando la privacidad de la información.