WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Uno de los puntos más delicados que Fitch sigue de cerca es el deterioro progresivo de Pemex, cuya situación financiera describe como ciclo vicioso

  • 11

Ciudad de México.- Aunque México logró conservar su calificación crediticia en BBB- con perspectiva estable, Fitch Ratings advierte que el panorama está lejos de ser tranquilizador. La agencia considera que Pemex podría comprometer el perfil crediticio del país. A esto se suma la proyección de la caída de la economía y la presión fiscal.

Durante su intervención en el podcast “Norte Económico”, del Grupo Financiero Banorte, el codirector de la División de Soberanos de las Américas en Fitch, Todd Martínez, expuso la situación que enfrenta el país: "Hay mucho por preocuparse ahora en México”. Los riesgos para la economía nacional no sólo provienen del exterior.

Internamente, hay señales preocupantes. Uno de los puntos más delicados que Fitch sigue de cerca es el deterioro progresivo de Pemex, cuya situación financiera se describe como un “ciclo vicioso”.

La paraestatal enfrenta una combinación letal, desde operaciones frágiles, pérdidas abultadas, endeudamiento con bancos y proveedores, caída en la producción y una insistente apuesta por la refinación, un segmento que, según la propia agencia, "es donde más pierde dinero".

"Eso hace muy dependiente a Pemex del apoyo del gobierno, a través de reducción en su carga de impuestos y también por transferencias directas a otros mecanismos (...). Y eso significa que el problema de Pemex poco a poco está migrando a la hoja de balance del gobierno", dijo.  

A esto se suma a que Fitch prevé una caída de 0.4% en el PIB, que no sólo refleja la debilidad interna, sino también los riesgos asociados a un recrudecimiento del proteccionismo comercial en Estados Unidos, como el regreso de aranceles.

Para México, que exporta cerca del 27% de su PIB al país vecino, cualquier medida de ese tipo sería devastadora para las cadenas de suministro.

"Ese dato del cuarto trimestre nos hizo bastante pesimistas para México este año, porque antes de los aranceles, el impacto de incertidumbre tal vez ya estaba teniendo un impacto", comentó el directivo.  

Además, Fitch contextualiza esta presión bajo una advertencia estructural; la calificación BBB- es el último peldaño dentro del grado de inversión. México ha venido descendiendo en esta escala durante los últimos años.

"Cabe recordar que hemos rebajado México dos veces en la última década, más que todo por bajo crecimiento”, subrayó.  

El umbral hacia el grado especulativo, conocido como “bono basura”, está más cerca de lo que se cree. Y aunque Fitch no prevé un recorte inmediato, advierte que un shock económico severo, combinado con un retroceso en la consolidación fiscal presionado todo por Pemex, podría activar la degradación.

"Los riesgos de una rebaja aumentarían si ese contexto económico adverso complicara el proceso de consolidación fiscal. En choques anteriores, México entró y salió de esos choques con una posición fiscal muy sólida, pero no es el caso esta vez", alertó.  

En términos generales, México está entrando en un “año muy difícil”, con un déficit fiscal récord en 2024, y con el desafío de cumplir metas fiscales sin espacio para errores.

"Así que tiene la difícil tarea de reducir ese déficit en un contexto muy difícil para lograr eso. Pero para mantener su calificación, es importante para nosotros que el gobierno mantenga sus metas fiscales en línea", puntualizó Martínez.  

El Plan México y la presión de mantener las metas fiscales

Fitch también se refirió al Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, como una oportunidad para revertir las tendencias negativas.

El proyecto apuesta por dinamizar la economía a través de inversiones públicas estratégicas, digitalización y asociaciones con el sector privado.

No obstante, para que este plan tenga éxito, se necesita certidumbre regulatoria, disciplina fiscal y capacidad institucional de ejecución.


Con información de Proceso 

Publicación anterior Sheinbaum pide al INAH revelar condiciones de permiso a Mr. Beast para grabar en Chichen Itzá y Calakmul
Siguiente publicación Guanajuato reporta segundo caso de sarampión; autoridades aseguran que pacientes estaban vacunados
Entradas relacionadas
Ver noticia

El Verde va solo

Ver noticia

Llega ídolo beisbolero de La Laguna a Saraperos

Comentarios
  Estaciones ;