
Ciudad de México.- Estados Unidos debe cumplir con la colaboración en extradiciones, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto al caso con Ovidio Guzmán, quien tiene órdenes de aprehensión en su contra en México.
Por segundo día consecutivo, la mandataria pidió cuentas a Estados Unidos, en caso de existir un acuerdo o cuál fue el motivo por el que 17 familiares de Guzmán cruzaron legalmente a Estados Unidos.
" Si hay acuerdo, que expliquen en este marco, la Fiscalía tiene que solicitar toda la información, porque es a través del Departamento de Justicia y de la Fiscalía General de la República, eso no quiere decir, porque aquí hay órdenes de aprehensión contra esta persona. No quiere decir más que sencillamente tiene que cumplirse la colaboración en el caso de extradiciones, en caso de información”, sostuvo en la Mañanera de este 15 de mayo en Palacio Nacional.
¿Por qué los familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a Estados Unidos?
A través de redes sociales, circularon las fotografías de los familiares de Ovidio que se presentaron con autoridades estadounidenses en las garitas migratorias, lo que desató sospechas de una futura declaración de culpabilidad de Ovidio, "El Ratón", para reducir su pena.
Esta información fue confirmada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien mencionó que la entrega de los familiares se debe a una negociación con Estados Unidos. En este sentido, Harfuch insistió, durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, que las autoridades mexicanas fueron las responsables de la detención de Ovidio, quien posteriormente fue extraditado a Estados Unidos.
En meses pasados, Estados Unidos declaró al Cártel de Sinaloa como organización terrorista, sin embargo presuntamente hay acuerdo con Ovidio Guzmán, quien lideraba una facción de este grupo.
Con información de Enrique Delgado