
En conjunto con la Asociación de Empresarios de Canchas de Fútbol de La Laguna (ALEF) y la Universidad Iberoamericana Torreón, la dirección de Inspección y Verificación ha puesto en marcha un curso de capacitación para árbitros con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y promover la paz en los partidos de fútbol.
Esta iniciativa surge como respuesta a incidentes ocurridos anteriormente en canchas de fútbol de la región.
El curso, que se imparte en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Torreón, fue impartido por Edgar Ulises Rangel, ex árbitro de primera división.
Al respecto, Pablo Fernández, director de Inspección y Verificación, informó que durante la capacitación, los árbitros aprenderán a detectar situaciones de riesgo en los partidos y a aplicar protocolos para prevenir cualquier incidente, como riñas u otras situaciones de violencia.
Precisó que esta capacitación es el inicio de un proceso de certificación para los árbitros, además, se han mantenido reuniones con los propietarios de las canchas de fútbol para abordar el tema de la venta de alcohol, llegando al acuerdo de que las bebidas alcohólicas solo se podrán vender en lata o vaso desechable, prohibiendo el uso de botellas de vidrio.
El funcionario puntualizó que al momento se han realizado inspecciones en las 25 canchas de fútbol que pertenecen a la ALEF, verificando el cumplimiento de estas disposiciones.
Destacó que, a partir de los acuerdos con los propietarios de las canchas y el
Ayuntamiento , no se han registrado incidentes relacionados con la violencia en estos espacios.
Por su parte, Edgar Rangel Araujo, ex árbitro profesional de la Liga MX, explicó que la capacitación a árbitros de la región, se basó en actualizar sus conocimientos en las reglas de juego y brindarles herramientas para manejar situaciones de riesgo y prevenir la violencia en los partidos de fútbol.
Destacó la importancia de esta capacitación para que los árbitros tengan una mejor conducción de los partidos, sean más prácticos y sencillos en la toma de decisiones, y sepan cómo actuar ante agresiones o situaciones difíciles.
Durante el curso, se abordaron temas como la actualización de las reglas de juego, el arbitraje práctico, el manejo de situaciones difíciles, el control emocional, la comunicación con los jugadores, el uso del silbato y las tarjetas, y los protocolos de seguridad.
Rangel Araujo, compartió su conocimiento sobre la diferencia entre las ligas profesionales y las ligas amateur, y la importancia de que las ligas amateur establezcan protocolos estrictos de seguridad para proteger a los árbitros, jugadores y familias.
El ex árbitro de la Liga MX también habló sobre la evolución del fútbol y la necesidad de educar a los jugadores para que respeten las decisiones arbitrales y eviten la violencia en el campo de juego.
En el curso participaron alrededor de 35 árbitros, quienes recibieron información actualizada sobre los cambios en las reglas de juego que entran en vigor el 1 de junio.