
La Comarca Lagunera se une a la conmemoración del Día Internacional contra la Lesbofobia, la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia con dos eventos significativos organizados por la comunidad LGBT+, buscando generar conciencia y fortalecer los lazos de apoyo en la región.
En Torreón , el colectivo Transposición extiende una invitación a toda la comunidad lagunera a participar en un significativo encuentro este sábado 17 de mayo de 2025 a las 5 de la tarde en Tinta Café, ubicado en la avenida Morelos, en el centro de la ciudad. Auken Ramos, cofundador del colectivo, explicó la motivación detrás de este evento.
"Mañana se conmemora el Día Internacional contra la LGBTIfobia, porque hace apenas 35 años en 1990 se eliminó la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales de la OMS, de la Organización Mundial de la Salud. Y con el motivo de crear más espacios, de crear comunidad aquí en la laguna entre la población LGBT+, en el colectivo Transposición tenemos un evento a las 5 de la tarde en la Tinta Café... pues justo para conmemorar este día y más que nada para compartir nuestras experiencias y ante el retroceso de nuestros derechos que se está viendo en la actualidad pues hacer colectividad."
El evento en Torreón contará con la presencia de las psicólogas Histeria Dragqueen y Camila Ramírez, quienes ofrecerán perspectivas profesionales y espacios de conexión, según detalló Ramos.
"Tenemos una plática por parte de Camila Ramírez sobre la LGBTfobia en la familia y en la sociedad e Histeria Dragqueen facilitará una actividad para fomentar la unión dentro de la comunidad, tenemos una bonita actividad de grupo, de pares y de lectura, para conectar entre nosotros”
Además, se abrirá un espacio para la expresión artística a través de la poesía, donde las, los y les asistentes tendrán la oportunidad de escribir sus propios poemas y leerlos a micrófono abierto. Cabe resaltar que el evento está abierto al público en general para crear conciencia y comunidad, la asistencia no requiere registro previo.
En Gómez Palacio , la comunidad también se movilizará con una manifestación pacífica convocada por el comité organizador de las marchas LGBT+ de la ciudad y de Lerdo. El evento tendrá lugar el viernes 16 de mayo de 2025 a las 6:00 pm en el Parque Victoria de Lerdo . El llamado a la acción es en memoria de quienes ya no están y en defensa de quienes aún luchan por vivir con dignidad, alzando la voz por un mundo libre de odio, violencia y discriminación.
La realización simultánea de estos eventos en Torreón y Gómez Palacio deja de manifiesto la importancia de abordar la persistente problemática de la LGBTfobia en la región. Al respecto, Auken Ramos compartió una preocupante realidad, el primer rechazó que vive una persona LGBT es el de su familia.
“Sí, está muy presente, principalmente lo visto entre juventudes trans y creo que es algo también importante que abordemos en el evento, que es crear una red de apoyo entre nosotres. Porque muchas veces, principalmente de personas trans, no tenemos una red de apoyo sólida. Entonces, justo en ese primer círculo social, en la familia es el primer lugar en donde se nos discrimina. Y muchas veces también hay expulsión del hogar... entonces, pues la persona eh LGBT se queda totalmente vulnerables. Y me ha sucedido que me llaman en la noche de que, 'Oye, pues eh mis papás se enteraron y me corrieron de la casa. O sea me han dicho también, que se han estado quedando de que tres días en la calle, en la Alameda a dormir porque pues los corrieron. Entonces por eso es importante ante esta probabilidad pues tener una red de apoyo que te apapache que te oriente”.
Para el colectivo Transposición, la estrategia fundamental ante la violencia y la discriminación radica en la unidad y la visibilidad. En cuanto a la sociedad en general, Ramos considera que la clave para el cambio reside en la concientización, un proceso que va más allá de la simple información, lo que implica desarrollar una mentalidad abierta y aceptar la diversidad inherente a la condición humana, reconociendo que todos somos diversos.