
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó este viernes 16 de mayo que el Gobierno de México envió una carta a legisladores de Estados Unidos para expresar su rechazo al impuesto del 5% a las remesas que se contempla en el Proyecto de Presupuesto estadunidense.
Según explicó el canciller, la propuesta fue presentada el 12 de mayo y está siendo analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, encargado de los asuntos fiscales.
" Se elaboró carta dirigida a representantes que forman parte de comité. Se esgrimieron argumentos, que son personas que ya pagaron impuestos, contribuyen a economía norteamericana, monto de remesas 18% de ingresos que generan, los demás se queda en EU.
" Carta donde se hace argumentación detallada de por qué nos parece iniciativa no tiene razón de ser y por qué nos estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité", señaló Juan Ramón de la Fuente.
México argumentó que los migrantes ya pagan impuestos y que sus envíos representan el 18% de los ingresos que generan en EU, mientras que el resto se queda en la economía norteamericana.
Actualmente, los comités especializados en el Congreso estadunidense están integrando las propuestas para presentar el presupuesto final ante la Cámara de Representantes.
Y en caso de ser aprobada, la iniciativa pasará al Senado, donde se someterá a análisis y posibles modificaciones antes de regresar a la Cámara para su votación definitiva.
México espera que su posicionamiento ayude a frenar la medida, ya que afectaría directamente a millones de familias que dependen de las remesas enviadas desde el extranjero.
Información por Milenio