
Este viernes fue inaugurada la primera edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila en Torreón.
El evento, que se extenderá del 16 al 25 de mayo, fue inaugurado con un emotivo acto que resaltó la importancia de la cultura y la lectura para el desarrollo individual y social.
Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, destacó que se presenta como mucho más que una exposición de libros; es una declaración de amor a la lectura, una apuesta por el pensamiento crítico y una valiosa oportunidad para acercar el conocimiento, la imaginación y el diálogo a todos los sectores de la sociedad.
En un gesto de reconocimiento a los lazos culturales e históricos que unen a México y Argentina, esta edición de la feria tiene como eje temático la literatura argentina, celebrando la riqueza de sus letras y la influencia de sus grandes voces en la literatura mexicana.
Destacó que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual, la libertad, la identidad y el enriquecimiento personal y social.
“Fomentar el hábito de la lectura, especialmente entre niños y jóvenes, es sembrar semillas para un futuro con ciudadanos más críticos, informados y participativos”
Invitó a toda la comunidad a recorrer sus pasillos, descubrir nuevas lecturas, conocer a los autores, asistir a presentaciones y disfrutar de conversatorios.
Por su parte, Alberto Barra García, secretario del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura para facilitar la participación de expositores y autores de todo el país, convencido de que al crear las condiciones adecuadas, los libros llegan a la gente.
Dijo que la presencia de 84 stands de más de 80 editoriales y la importancia de Argentina como fuente de innovación literaria en el mundo hispanoamericano, servirá para crear puentes culturales entre ambas naciones.
Así mismo, reiteró el compromiso con el crecimiento de la feria y el acceso de los jóvenes a la lectura, deseando que esta primera edición en la región de La Laguna sea un buen camino y una gran historia.
En su mensaje, Paola Rodríguez, titular de Inspira Coahuila, resaltó que por primera vez, la Feria Internacional del Libro Coahuila extiende su alcance más allá de la región sureste, llegando a Torreón para celebrar la cultura y la lectura.
Aseguró que la organización de una feria de esta magnitud requiere compromiso y la convicción de que la cultura tiene el poder de transformar vidas.
“Un libro puede inspirar, sanar e incluso cambiar el rumbo de una persona, queremos que las familias de Torreón y la región recorran los pasillos de la feria, disfruten de los espectáculos y conecten a través de la lectura”
Este año, uno de los espacios más significativos de la feria es el pabellón infantil "Lo que sientes importa", que prioriza la salud mental de los niños, reconociendo la importancia de sus emociones y pensamientos.
“Este pabellón busca crear un ambiente donde los niños se sientan escuchados, acompañados y valorados. La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 en Torreón se presenta como una celebración de la vida y un acto de esperanza, una oportunidad para construir comunidad, tender puentes entre generaciones y culturas, y conectar con lo mejor de nosotros mismos”