WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Gabriela Herrera: trabajo, perseverancia y pasión en el arco

La arquera habló sobre su trayectoria en la Ligas MX Femenil y su paso por el futbol de Argentina

  • 71

Torreón, Coahuila. – “El futbol fue una de las primeras cosas que siempre quise hacer”, comentó con una gran sonrisa la guardameta de Santos Laguna Femenil, Gabriela Herrera, quien recordó cómo fueron sus inicios en este deporte y la manera en la que poco a poco encontró las oportunidades para cumplir su meta de llegar al deporte profesional. 

Al día de hoy, ‘Gaby’ puede contar con orgullo que es la primera portera mexicana en militar en el futbol argentino, en equipos como Gimnasia y Esgrima de la Plata y Ferro Carril Oeste Femenino; mientras que en la Liga MX ha sido parte de Pachuca, León, Cruz Azul y FC Juárez.  

“Antes de ser arquera era central, pero hay que ser honestas, me fue mejor de arquera. No te voy a echar mentiras, me obligaron, pero creo que fue lo mejor que me regalaron en la vida porque sinceramente como jugadora cumplía y yo considero que en el arco puedo aportar más”.

Para la guardameta nacida en Monterrey, Nuevo León, la pasión por el futbol comenzó desde los siete años de edad, en un entorno un poco complicado ya que prevalecía la mentalidad de que las niñas no podían practicar este deporte y tenía que esconderse de su papá para que no la regañara. 

“Ese gusto de ‘andar de la patada’ fue de siempre, yo creo que desde niña. Yo jugaba en el barrio, con niños, porque antes no había equipos femeniles. Antes estaba la mentalidad de que el fútbol era de hombres y siempre tenía que echar mis cosas a la mochila para irme a escondidas. A la vuelta me cambiaba (…). Ahora, ver a mi familia con las camisetas de Santos es algo que nunca me hubiera imaginado”. 

 

FUTBOL, ESTUDIOS Y EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Además de ser futbolista profesional Gabriela Herrera cuenta con estudios en Administración Deportiva, una carrera que pudo realizar gracias a distintas becas conseguidas a través del deporte, desde la preparatoria hasta la universidad: “Mi vida fue algo distinta a la de muchas personas, yo soy autosuficiente desde los 14 años. Para mí el futbol fue lo mejor que me pasó porque me dio la posibilidad de poder estudiar”. 

“Yo estudiaba gracias a una beca deportiva, la Liga MX no existía. Yo creo que es un proceso y considero que estamos dentro de las mejores cinco ligas del mundo, abriendo camino para esas generaciones que van atrás y les va a tocar una mejor versión. Sin duda alguna, eso es muy lindo”. 

Tras su andar en la Liga MX Femenil, en el 2022 la guardameta cumplió uno de sus objetivos: jugar en Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata fue el primer equipo que le abrió las puertas en el balompié pampero, mientras que en el 2023 pasó a las filas de Ferro Carril Oeste Femenino, equipo con el que alcanzó la ronda de Semifinales enfrentando a Boca Juniors.

“Para mí fue una linda experiencia porque siempre quise experimentar cómo se vivía el fútbol en ese país. Hay detalles, sus pros y sus contras, porque siento que a veces pasa al lado del fanatismo, pero la pasión con la cual se vive no está en ninguna parte del mundo. En lo personal me costó un poco adaptarme, porque no pensaba que hubiera tantas cosas distintas, pero lo logré en un periodo corto y la verdad me sentí muy acogida por la gente allá”. 

 

¿CÓMO ES GABRIELA FUERA DE LAS CANCHAS?

La arquera de las Guerreras del Santos Laguna también habló sobre sus gustos y aficiones fuera de la cancha, entre estas leer, tocar la guitarra y ver fútbol, así como las charlas con sus amigos tomando café o mate. 

“Soy igual que adentro de la cancha, medio bromista. De repente me aviento unos chistes cuando hay mucha tensión y creo que el reflejo de adentro de la cancha cómo eres en la vida. A mí me gustaría que me recordaran más por la calidad de persona que como jugadora. Me considero una persona que no tiene talento, pero que soy muy cerca porque el trabajo simple gana el talento”. 

 

Publicación anterior Confirma Secretaría de Salud de Coahuila 31 casos de hepatitis en Torreón, todos estables
Siguiente publicación Inicia el Torneo Interbarrios Futbol 7 vs 7 en Gómez Palacio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;