WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Cuándo azotará la Canícula 2025 a México con temperaturas extremas?

Conforme se aproxima el fenómeno, ya se perfilan las áreas con mayor exposición al calor extremo

  • 7

Saltillo, Coah.- En los próximos meses, México vivirá la llegada de la Canícula 2025, un fenómeno climático que, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se caracteriza por una reducción temporal de lluvias y un marcado incremento en las temperaturas.

Aunque suele coincidir con la temporada de lluvias, la canícula provoca una pausa en las precipitaciones, conocida como “sequía intraestival”. Durante este lapso, muchas regiones del país experimentan cielos despejados, temperaturas elevadas y niveles altos de humedad. Especialistas advierten que la edición de este año podría ser una de las más severas en décadas, con registros térmicos que podrían superar los 45 °C en distintas zonas.

Zonas más vulnerables ante la Canícula 2025

Conforme se aproxima el fenómeno, ya se perfilan las áreas con mayor exposición al calor extremo. Autoridades han comenzado a implementar medidas preventivas en los estados donde se anticipan las condiciones más adversas:

- Región norte: Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí

- Pacífico sur: Oaxaca, Guerrero y Chiapas

- Zona del Golfo: Tamaulipas y Veracruz

- Sureste del país: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

En estas regiones, la combinación de calor extremo y humedad puede generar sensaciones térmicas peligrosamente altas, afectando la salud de la población. Se prevé que entre julio y agosto, durante el punto máximo del fenómeno, algunos municipios podrían registrar temperaturas superiores a los 44 °C.

Por su parte, entidades del noroeste como Baja California, Sonora y Sinaloa, aunque también sufren temperaturas extremas en verano, no experimentan la canícula como tal debido a sus características climáticas particulares.

Duración estimada y causas del fenómeno en 2025

La Conagua estima que la Canícula 2025 comenzará entre el 3 y el 15 de julio, extendiéndose hasta mediados o finales de agosto. Su duración rondaría los 40 días, aunque esto puede variar según la región.

Este fenómeno es causado por un sistema de alta presión atmosférica que impide la formación de nubes, reduciendo así la humedad relativa y favoreciendo cielos despejados con exposición solar directa. Este año, además, se prevé que el impacto sea mayor debido a la presencia del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que altera los patrones climáticos a escala global. A esto se suma el calentamiento global y el aumento de las temperaturas del océano, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, lo que podría intensificar la magnitud del evento.

Impactos en la salud y la economía

La canícula no solo representa un reto climático, sino también un riesgo para la salud pública y la economía rural. Durante este periodo aumentan los casos de:

- Golpes de calor y deshidratación

- Enfermedades gastrointestinales y respiratorias

- Estrés térmico en animales

- Afectaciones en cultivos y pérdida de ganado

Los sectores más vulnerables incluyen a niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mascotas expuestas al sol sin suficiente sombra o agua. En el ámbito agrícola, la escasez de lluvia en áreas de cultivo de temporal podría reducir la producción de alimentos básicos, afectando la seguridad alimentaria en varias comunidades.

Medidas preventivas recomendadas

Frente a este escenario, las autoridades han emitido recomendaciones clave para proteger a la población:

- Beber agua de manera regular, incluso sin sentir sed

- Evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 16:00 horas

- Utilizar ropa ligera, de colores claros y tejidos frescos

- Reducir la actividad física en las horas más calurosas

- Estar atentos a signos como mareos, fatiga o confusión

- No dejar a niños, adultos mayores ni animales dentro de vehículos cerrados

- Consultar frecuentemente los boletines del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de Protección Civil

 

Publicación anterior Taxista se impacta con palmera y queda gravemente lesionado en Gómez Palacio
Siguiente publicación Tony Dalton apareció en The Last Of Us 2; así fue la participación del actor mexicano en la serie
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;