WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“Gracias a mi sentencia en el caso García Luna, el Estado mexicano podrá recuperar 48 mil mdp”: Ana María Ibarra

La candidata recordó que su decisión se construyó con base en una interpretación rigurosa pero comprometida con la justicia sustantiva.

  • 12

Desde el corazón del sindicalismo en Cancún, Ana María Ibarra Olguín, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostuvo un encuentro con integrantes del Comité Ejecutivo y delegados generales de la CROC, donde compartió su visión de una justicia aliada del pueblo y expuso su actuación en uno de los casos más emblemáticos de los últimos años.


Frente a liderazgos obreros reunidos en el Auditorio Isaías González Cuevas, Ibarra fue contundente:

“En el caso García Luna, propuse mantener el congelamiento de sus cuentas, a pesar del criterio de la Corte que favorecía al acusado… porque la ley no puede ser refugio de los poderosos, ni la Corte un espacio indiferente ante la corrupción”.


La candidata recordó que su decisión se construyó con base en una interpretación rigurosa pero comprometida con la justicia sustantiva.

Afirmó que su proyecto no se limitó al cumplimiento formal de requisitos, sino que buscó preservar la eficacia del Estado mexicano en su lucha contra redes delictivas de alto nivel.

“La lucha contra la impunidad no puede quedarse atrapada en tecnicismos… en ese caso, defendí la capacidad del Estado mexicano para actuar con eficacia y dignidad… y gracias a esa sentencia, podrá recuperar 48 mil mdp”, subrayó.


En el mismo acto, Ibarra lamentó que el Poder Judicial actual haya dado la espalda a quienes más necesitan protección legal. “La actual administración de la Corte le falló a la clase trabajadora… olvidaron que la justicia laboral debe ser cercana, empática y efectiva. Hoy tenemos una oportunidad histórica para cambiar eso”, afirmó.


La candidata señaló que, aunque la reforma laboral marcó un avance significativo, su aplicación ha sido limitada por inercias judiciales que privilegian intereses de élite. Por ello, llamó a aprovechar la jornada electoral del 1 de junio para renovar el perfil de quienes imparten justicia en el país.

“Este primero de junio, podemos elegir un Poder Judicial que defienda los derechos del pueblo trabajador, que juzgue con equidad y que no se esconda detrás del formalismo”, puntualizó.


Finalmente, Ibarra reiteró su compromiso con una Suprema Corte transformadora, cercana a las demandas sociales y con profunda vocación ética.

“Separar a la justicia del poder del dinero es posible… y desde la Corte, voy a demostrarlo”, concluyó.

Publicación anterior Candidata Ana María Ibarra cerrará campaña en Torreón
Siguiente publicación Dialoga candidato Héctor Guillermo de la Cruz con población de La Laguna
Entradas relacionadas
Ver noticia

Resultados claros

Ver noticia

Funcionó la gestión

Ver noticia

Crédito urgente

Comentarios
  Estaciones ;