WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dialoga candidato Héctor Guillermo de la Cruz con población de La Laguna

Durante su actividad de campaña rumbo a la elección del 1 de junio de 2025, Héctor Guillermo de la Cruz Cortez, candidato a Magistrado federal en materia penal y administrativa del Octavo Circuito.

  • 17

Durante su actividad de campaña rumbo a la elección del 1 de junio de 2025, Héctor Guillermo de la Cruz Cortez, candidato a Magistrado federal en materia penal y administrativa del Octavo Circuito; visitó a la ciudadanía de distintos sectores, con una propuesta basada en una nueva manera de administrar justicia, atendiendo la dignidad de los derechos humanos. 

Con un acercamiento por medio del  "toca toca", recorridos y entrevistas en medios de comunicación, Héctor Guillermo de la Cruz ha compartido los ejes principales ejes de su proyecto como son el dictado de sentencias de amparo entendibles, sencillas, congruentes, con lenguaje ciudadano y de fácil comprensión. 

Así mismo, reforzar la protección a personas vulnerables entre las que se encuentran niños, niñas, adolescentes, mujeres, migrantes, personas de la tercera edad y otros grupos considerados dentro del Artículo 1º Constitucional.

Otra propuesta es la de promover una justicia de puertas abiertas, es decir, que todo ciudadano con temas de amparo pueda contar con la orientación del magistrado, sin la burocracia que hoy existe en la búsqueda de una entrevista. 

El puesto de Magistrado del Octavo Circuito tiene competencia en una parte de Coahuila, compuesta por los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Arteaga, Parras de la Fuente, Viesca, Matamoros y el sector suroriente de Torreón.

Mientras que del lado de Durango, abarca Ciudad Lerdo, Nazas, Simón Bolívar, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y San Juan de Guadalupe. 

Héctor Guillermo de la Cruz tiene 23 años de experiencia como funcionario judicial y actualmente se desempeña como Juez Penal.

El candidato aparece en el Número 19 de la Boleta Rosa.

Publicación anterior “Gracias a mi sentencia en el caso García Luna, el Estado mexicano podrá recuperar 48 mil mdp”: Ana María Ibarra
Siguiente publicación Crédito urgente
Entradas relacionadas
Ver noticia

Funcionó la gestión

Ver noticia

Crédito urgente

Comentarios
  Estaciones ;