WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

CNTE bloquea accesos al AICM y Sheinbaum les cancela reunión

Cerca de 9 mil maestros de la CNTE bloquean la Terminal 1 y 2 del AICM; Secretaria de Protección Civil se encuentra resguardando las inmediaciones

  • 20

Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene bloqueados los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este viernes por la mañana.

La protesta se enmarca en las exigencias de la CNTE para obtener mejores salarios y un cambio en su sistema de pensiones. Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo capitalino y ha llevado a cabo protestas y bloqueos en distintos puntos de la ciudad.

Ante el anunciado bloqueo en los accesos al AICM, elementos de la policía capitalina establecieron un dispositivo de seguridad en las inmediaciones del aeropuerto.

Estos dispositivos se concentraron en las terminales 1 y 2, así como en Circuito Interior al Norte y Avenida Capitán Carlos León. Cientos de policías metropolitanos con equipo antimotín se desplegaron, específicamente en el puente de la Avenida Capitán Carlos León, que desemboca en la Terminal 1.

También se desplegaron unidades de tránsito, bomberos, una ambulancia y personal de la Secretaría de Marina. La movilización provocó el cierre temporal de algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Se suspendió el servicio en las estaciones Boulevard Puerto Aéreo de la Línea 1 y Terminal Aérea, Hangares y Oceanía de la Línea 5.

La estación Oceanía también afecta a la Línea B. Estas estaciones permanecerían cerradas hasta nuevo aviso, sin apertura de puertas para ascenso ni descenso. El resto de las estaciones de las Líneas 1 y 5 operaban en su horario habitual. Ante la posible afectación a la movilidad, el AICM alertó a sus usuarios y sugirió adelantar su llegada para evitar complicaciones.

Asimismo, recomendó alternativas viales para llegar a las terminales. Para la Terminal 1, se sugirió tomar Avenida Oceanía (desde Metro Deportivo Oceanía) hacia Avenida Tahel, luego Avenida Texcoco, y continuar por Calle Sonora hasta salir a Avenida Capitán Carlos León. Otra opción era seguir por la lateral del Circuito Interior desde Boulevard Puerto Aéreo, tomando calles como Irapuato, Hidalgo o Quetzalcoatl, hasta salir a Avenida Capitán Carlos León.

Una alternativa adicional desde Avenida Oceanía (desde Metro Romero Rubio) era dirigirse por Avenida del Peñón, que continúa como Calle Quetzalcóatl, hasta conectar con Avenida Capitán Carlos León. Las personas con pase de abordar podían dirigirse a la Terminal 2 y utilizar el Aerotrén hacia la Terminal 1.

Para quienes necesitaban llegar a la Terminal 2, el AICM sugirió tomar Calzada Ignacio Zaragoza, atravesar hacia las colonias Federal o Aviación Civil y caminar algunas cuadras. Es importante señalar que, según reportes de la mañana de este viernes, los integrantes de la CNTE aún no habían arribado al AICM al momento de la llegada de los policías.

La circulación sobre Avenida Capitán Carlos León se mantenía abierta, permitiendo el ingreso de los viajeros al aeropuerto. Sheinbaum descarta reunirse con CNTE La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que no se reunirá personalmente con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este viernes.

La decisión fue tomada debido al cerco que realizaron al exterior de Palacio Nacional para intentar boicotear la conferencia matutina del 20 de mayo, y cuestionó las agresiones a reporteros y las afectaciones causadas por las marchas y bloqueos del magisterio en la Ciudad de México. Durante su conferencia matutina, la mandataria fue enfática al responder "Conmigo sí" cuando se le preguntó si el encuentro, planeado para el viernes 23 de mayo al mediodía, se descartaba. Sheinbaum cuestionó el propósito de las manifestaciones: "

¿Por qué si ya tenían diálogo golpean a los reporteros para pedir diálogo? Es más, ellos no fueron a una mesa de trabajo que ya tenían abierta". Subrayó que "Hay cosas que no están bien" respecto a las acciones de la CNTE.

A pesar de descartar la reunión personal, Sheinbaum afirmó que "No nos negamos al diálogo ni mucho menos" y que la mesa de diálogo se mantendrá abierta mediante los secretarios de Estado que han encabezado las mesas de trabajo. Los funcionarios encargados del diálogo son Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

Descarta aumento de 100% Sobre las demandas de la CNTE, que incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa, así como un aumento salarial del 100% que rechazó el 10% ofrecido (9% ahora, más 1% adicional en septiembre, lo que equivale a más del doble de la inflación), la presidenta Sheinbaum explicó que el presupuesto del Gobierno de México "no puede soportar un aumento del 100%". Señaló que la mayor parte de los recursos públicos se destinan a los Programas del Bienestar, que suman 850 mil millones de pesos.

Lo que el Gobierno sí puede otorgar es la congelación de la edad de jubilación, una medida que representa un costo significativo en diversos años. Sheinbaum también negó que 8 millones de niños estén afectados en sus clases por las movilizaciones de la CNTE, manifestando que el impacto es menor. Reiteró que no habrá represión contra el magisterio y que no caerán en ninguna provocación, a pesar de que existen encuestas que muestran que la ciudadanía rechaza las acciones del magisterio.

Publicación anterior Coahuila tendrá lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo este viernes; Saltillo espera chubascos
Siguiente publicación "Que la ciudadanía salga a votar y ejerza su derecho": Candidato Héctor de la Cruz
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;