
AMISTADES PELIGROSAS
El súper cuate de Román Alberto Cepeda González, Juan Manuel “N”, fue detenido por presunto robo de hidrocarburos. Se trata de uno de los empresarios más polémicos, íntimamente vinculado al Alcalde de Torreón y a su carrera política.
Personas cercanas a Román Alberto confirman que hay nerviosismo de su parte. A saber hasta dónde llega su relación y qué tan involucrados estén en los negocios. Lo que sí, es que “El Mono” tenía una innegable atención privilegiada en el Gobierno municipal, así como derecho de picaporte… Otro clavo más para el ataúd político de “Robán” Cepeda, al que todo le sale mal.
POR HACER ‘FAVORES’
La mano derecha de Román Cepeda, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero, era el encargado de atender a “El Mono” cuando el Alcalde no podía. Por eso hay fotos en juegos de beisbol con ‘Pepe’ y el empresario hoy detenido. Ambos felices como buenos “compas”.
Y ojo aquí, pues Juan Manuel “N” es el propietario de las 99 hectáreas del ejido Nuevo Mieleras, que estaban invadidas y que por órdenes “de arriba” se dio el desalojo efectuado por el Grupo de Reacción Torreón, que terminó con la muerte del ingeniero Rolando Medina, esto el pasado 9 de abril.
La razón por la que se dio esa acción de manera irregular y violenta, sin pedir apoyo de otras instancias de seguridad, es porque se trataba de un favor especial para “El Mono”, gestionado por Pepe Gánem por instrucciones de su patrón, que estaba fuera del país.
SANTAS DEVELACIONES
Este fin de semana contaremos con la presencia del Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri. El representante del Vaticano estará encabezando la Asamblea Diocesana del Plan Orgánico de Pastoral en la localidad.
El evento se llevará a cabo en el Colegio La Paz, pero también estará en el Colegio San José, donde, como primera acción sabatina, hará la develación de los bustos en bronce de Luis Guízar Barragán, Cuarto Obispo de Saltillo, y del Siervo de Dios, Jesús María Echavarría Aguirre, quien fue el tercer titular de la Diócesis local.
Además de la presencia del obispo Hilario González García, se contará con la participación del alcalde Javier Díaz.
AFINAN DETALLES
Desde Ciudad de México se reportó el gobernador Manolo Jiménez Salinas quien, acompañado por el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, sostuvo un encuentro con el secretario nacional de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
El funcionario federal reconoció la importancia de trabajar en sintonía con Coahuila para atender los delitos del fuero federal.
Manolo Jiménez destacó que se afinaron los operativos y las estrategias a efectuar en el transcurso del segundo semestre, a fin de fortalecer el blindaje de la entidad.
De nueva cuenta, quedó en evidencia la cercanía y buen entendimiento que mantiene el Gobernador con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que en este caso, se traduce en el fortalecimiento del Modelo Coahuila.
PARA NOVIEMBRE
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, continúa dando pasos firmes para consolidar su proyecto de la Fundación UAdeC, con visión a generar importantes beneficios para la comunidad universitaria.
Por lo pronto ya se apalabró que los premios gordos serán dos autos y una casa de buen tamaño, con la finalidad de que haya interés por parte de la población para participar y apoyar el esfuerzo.
Con los beneficios del sorteo, la Universidad Autónoma de Coahuila ampliará sus fondos para becas estudiantiles y en proyectos específicos de equipamiento e infraestructura.
Hay buenos pronósticos e interés por parte de la Iniciativa Privada, cámaras, asociaciones civiles, de las autoridades civiles y universitarias. Todos apuestan por el éxito del sorteo.
A SECAS
En el Gobierno de la ciudad ya están preparados para aplicar la ley seca, suspender la Ruta Recreativa y aplicar el operativo de seguridad de cada elección, para el próximo primero de junio. Lo único que falta es que las instancias electorales den la indicación.
El alcalde Javier Díaz González está en la mejor disposición de realizar lo que al Municipio corresponde en cada votación. Por este lado no hay pierde.
De llevarse a cabo la ley seca, que todo indica que así será, tendrá una duración de 58 horas, y arrancaría desde el sábado 31 de mayo a las 0:00 horas.
Para los depósitos y tiendas con licencia de alcohol, la veda suele ser una bendición, pues está demostrado que previo a la restricción venden más, mucho más que durante un fin de semana ordinario. Y sucede en todo México.
A FLOTE
Ahora que se está poniendo lupa a las cuentas de General Cepeda, por la gestión que encabezó Pablo Salas Aguirre entre 2022 y 2024, para sorpresa de muchos, salió a flote el nombre del empresario Héctor Horacio Dávila.
Cabe recordar que el órgano de control interno está investigando potenciales malversaciones, al tiempo que la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública del Congreso local instruyó a la Auditoría Superior del Estado a que investigara a General Cepeda, junto al período de Roberto Piña frente a Frontera.
La razón por la que apareció “HH” en las cuentas es porque cobraba el uso de un pozo, por el cual facturaba algo así como 300 mil pesos al año. Justo o no, legal o no, pero lo cierto es que salió a flote.
EMERGENTE
Adicional al tema del gusano barrenador, la sequía está pegando al campo coahuilense, por lo que el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, está pidiendo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Federación, que eche a andar programas emergentes de apoyo a productores agrícolas y ganaderos, que se han visto afectados por el intenso calor y la falta de lluvia.
Si bien ha caído agua, ha resultado insuficiente, por lo que 80% del territorio afronta problemas de sequía.