WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hace 10 años del Tornado que sorprendió a Cd Acuña hoy podría presentarse otro en la región

Los tornados son muy difíciles de predecir por lo que cuando las condiciones son propicias hay que estar alertas

  • 7

Saltillo, Coah.-El 25 de mayo se cumplieron 10 años del tornado que sorprendió a los habitantes de Acuña en el años 2015.

Hoy un nuevo frente frío estaría llegando a la frontera de Coahuila con Texas entre el martes y el miércoles, lo que generará un escenario de inestabilidad atmosférica con potenciales tormentas severas e incuso tornados las probabilidades aumentan ente las 2 y 5 de la tarde.

Los tornados son muy difíciles de predecir por lo que cuando las condiciones son propicias (como es el caso de la inestabilidad atmosférica combinadas con frentes fríos) hay que estar alertas.

Este sistema frontal, al combinarse con las altas temperaturas locales, el relieve montañoso y otros sistemas atmosféricos, podría dar origen a lluvias intensas, granizadas y ráfagas fuertes de viento. Las zonas más afectadas por estas condiciones serían principalmente los municipios fronterizos, aunque no se descarta que algunas tormentas se organicen en forma de turbonadas que avancen hacia la Región Carbonífera, y eventualmente impacten también en Nuevo León y Tamaulipas.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población permanecer atenta a los avisos oficiales, especialmente durante el miércoles, cuando se espera el mayor impacto de estas condiciones adversas.

Las condiciones son propicias por lo que hay que estar preparados

Tornado en Acuña en el 2015

El tornado de Ciudad Acuña de 2015 fue uno de los tornados más fuertes registrados en México. Se formó en las primeras horas de la mañana del 25 de mayo de 2015, alrededor de las 6:00, precisamente en la Ampliación Santa Rosa y avanzando por la Avenida Sur Poniente, disipándose en las afueras del Fraccionamiento Las Aves. Los peores daños se produjeron en los fraccionamientos de Los Altos de Santa Teresa y Las Aves, en Ciudad Acuña; en el extremo norte del estado mexicano de Coahuila.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, el fenómeno ocurrió entre las 5:30 y las 06:00 horas, tiempo del Centro, alcanzando la categoría 5 en la Escala Fujita mejorada.

Sin embargo, poco después el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, ajustó la intensidad a quedar en categoría 3.

El mismo día 25, la Secretaría de Gobernación informó de forma oficial que el tornado dejaba un saldo preliminar de 13 personas fallecidas y 229 lesionados; así como cerca de 1000 viviendas con daños, al menos 110 de ellos con pérdidas totales.

El saldo de fallecidos se elevó a 14 personas el 27 de mayo, al perder la vida uno de los heridos hospitalizados.[

El recuerdo de aquella madrugada aún es vívido para quienes lo vivieron. Un estruendo ensordecedor seguido de vientos huracanados sacudió la ciudad, arrancando techos, derribando árboles y lanzando objetos pesados como si fueran juguetes. Los fraccionamientos Ampliación Santa Rosa, Santa Rosa, Las Aves, Santa Teresa y otros más quedaron reducidos a escombros.

La fuerza del tornado, estimado en categoría F4, superó todo lo que la ciudad había experimentado antes. Vehículos fueron arrastrados por los vientos, casas quedaron destruidas y la infraestructura básica se vio severamente afectada. La imagen de un camión de carga levantado por el viento y arrojado a varios metros de distancia se convirtió en un símbolo de la violencia del fenómeno.

Publicación anterior Detienen a hombre por abuso sexual a su hijastra, cometía el delito desde que la menor tenía nueve años en Durango
Siguiente publicación Napoli visita al papa León XIV tras conquistar la Serie A y recibe emotivo mensaje
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;