WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Unen esfuerzos para abordar la salud mental y las adicciones en el entorno laboral

Este evento tiene como objetivo acercar a los departamentos de recursos humanos, gerencias y empresas a las acciones que se pueden tomar desde cada trinchera para abordar esta problemática.

  • 6

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Coahuila, en colaboración con los Centros de Integración Juvenil (CIJ), realizaron el día de hoy el primer seminario de salud mental y prevención de adicciones en el entorno laboral. 

Este evento tiene como objetivo acercar a los departamentos de recursos humanos, gerencias y empresas a las acciones que se pueden tomar desde cada trinchera para abordar esta problemática.

El líder de la CTM en la región Laguna, José Cruz Medina, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la organización sindical se preocupa por el bienestar de los trabajadores y sus familias, no solo en el ámbito económico, sino también en su salud mental.

 "Los tiempos que vivimos nos han invitado a darle más cosas a los trabajadores, pero más cosas que sean más sensibles, que les lleguen a los trabajadores y a sus familias", afirmó.

Resaltó que los problemas de adicciones o de salud mental en el entorno familiar afectan directamente el desempeño laboral, disminuyendo la productividad y generando ausentismo. 

Por su parte, la directora de prevención a nivel nacional de los Centros de Integración Juvenil, Miriam Carrillo López, señaló que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis sigue siendo un problema importante en México, especialmente entre los jóvenes. 

Destacó la importancia de abordar este tema de manera responsable, evitando la estigmatización y criminalización de las personas que consumen sustancias.

Hizo hincapié en la importancia de la salud mental en el ámbito laboral, señalando que más del 30% de la población mexicana presenta trastornos de ansiedad y depresión. 

En este sentido, celebró la realización de este foro, que busca crear conciencia sobre la necesidad de abordar este tema en las empresas.

La CTM ha solicitado a las empresas que proporcionen espacios para que psicólogos atiendan a los trabajadores pues la demanda de estos servicios ha superado a la de los servicios jurídicos, lo que demuestra la creciente preocupación de los trabajadores por su salud mental y emocional.

Las empresas han mostrado una buena disposición para colaborar en esta iniciativa, ya que reconocen que un ambiente laboral saludable y trabajadores libres de adicciones son fundamentales para la productividad y el éxito de la organización.

El seminario está dirigido a gerentes de recursos humanos, psicólogos, líderes sindicales y representantes de cámaras empresariales. 

Se espera la participación de representantes de aproximadamente 20,000 trabajadores de diversas empresas de la región Laguna, pertenecientes a sectores como el alimenticio y el metalmecánico.

Las temáticas que se abordarán en el encuentro incluyen los canales de comunicación que deben existir entre trabajadores y empleadores, la preparación de una estructura sindical para atender estos problemas y la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados.

Publicación anterior UIF llega a un acuerdo con familia Weinberg, socios de García Luna
Siguiente publicación Anuncian partido de leyendas en homenaje a Oswaldo Sánchez
Entradas relacionadas
Ver noticia

Elección segura

Ver noticia

Cuenta regresiva

Comentarios
  Estaciones ;