WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mujeres ilustres marcaron la historia de La Laguna

En el marco del Día Internacional de la Mujer te traemos un recuento de mujeres Grandiosas de la región

  • 54

Torreón,Coah.-  La participación de la mujer lagunera en la vida pública de la región siempre ha existido, pero no siempre se le ha hecho justicia. De acuerdo a la escritora Adriana Vargas “La historia está escrita por hombres”, por lo que pocas mujeres ilustres han sido visibilizadas. Por eso, de la mano de la escritora y en el marco del Día Internacional de la mujer te presentamos a algunas de las más sobresalientes nacidas en la Laguna.


Maria Luisa Ibarra para empezar, porque ella donó los terrenos para la creación de la estación del tren del ferrocarril y con ello detonó el crecimiento de Torreón, también recordemos a Hermila Galindo, ella es originaria de Lerdo, de la Laguna de Durango ella trabajó en Torreón fue maestra de escuelas en Torreón y después emprendió su carrera a nivel nacional”.

Quien también merece ser mencionada en el listado es Lucía Aguirre de Fernández, punta principal del movimiento de mujeres laguneras para inaugurar en la ciudad la primer guardería para madres trabajadoras de Coahuila en 1946, época en la que las mujeres comenzaron a ganar derechos políticos, según lo describe Adriana Vargas en su libro “Grandiosas”, de donde se desprende el reconocimiento a éstas mujeres.  

“Recordemos a Virginia Herrera de Franco que fue la primera candidata a una diputación en Coahuila y también a mujeres como Beatriz Gonzalez Navarro que fue una de las filantrópicas más importantes de la Laguna, la primera directora del museo regional de la Laguna y también del archivo municipal que tuvo una gran carrera, ella además fue la segunda mujer en nuestro país con una licencia de piloto aviador”

Las mujeres de la Laguna no solo buscaban incidir en la vida política, sino también dejar su huella y plasmar su fortaleza a través de las artes.

“En el arte está Magda Briones, Pilar Rioja, tenemos también a Sonia Salum como una gran impulsora, tenemos también a Magdalena Mondragón, todas ellas iniciaron con una carrera cuando Torreón no tenía ninguna escuela profesional de artes”

Para saber con mayor profundidad el aporte de cada una de las mujeres mencionadas puedes consultar el libro Grandiosas de la escritora Adriana Vargas en la biblioteca digital del archivo municipal de Torreón.


Publicación anterior Reportan casos de violencia familiar en Torreón, detienen a dos.
Siguiente publicación Contratan a Rihanna por 6 millones de dólares para dar un concierto privado.
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;