
Torreón,Coah.- Sin información clara disponible y sin una ruta administrativa definida, las mujeres en Coahuila se encuentran en el limbo en cuanto a la interrupción voluntaria del embarazo se refiere por parte de las unidades hospitalarias de nivel estatal y federal, pese a que hace 2 años la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallara a favor de la despenalización del aborto en Coahuila, sin embargo activistas feministas consideran que la despenalización no es suficiente y que aún faltan 2 largos caminos por trabajar; la concientización de la sociedad y la legalización por parte de las autoridades.
"Básicamente es un “ya no te sanciono” pero sigo sin darte la atención médica de calidad, sigo sin tener módicos que no sean objetores de conciencia en mis instalaciones, sigo sin tener el medicamento y sin poder crear toda ésta estructura en términos de salud y legislativos para que las mujeres puedan interrumpir su embarazo sin que vaya a haber una complicación" - Sofía Diaz / Co-fundadora de Abogadas Laguneras / Activista feminista
Al respecto el secretario de salud confirmó que los procesos de interrupción en los hospitales del estado, solo ocurren si el médico está dispuesto a realizarlos.
"Se pueden realizar abortos en los hospitales generales de la ciudad, es un tema totalmente voluntario del médico, si el médico quiere lo hace, si el médico no quiere no lo hace, somos muy respetuosos ante esas cosas". - Roberto Bernal / Srio. de Salud de Coahuila
En Torreón es el centro de salud Abastos de la jurisdicción sanitaria número 6, quien ha estado brindado el servicio de orientación de manera esporádica, según el área de trabajo social del Hospital General de la ciudad.
De acuerdo al banco estatal de datos, en la ciudad se han interrumpido 175 embarazos, cifra que contrasta con los 2417 acompañamientos que una sola colectiva ha brindado en La Laguna en los 2 últimos años. Este fenómeno podría deberse a la falta de confianza que hay hacia las autoridades.
"A mi si me tocó atender como a 3 chicas que era la constante de no hay medicamento, no me dieron la atención adecuada, no me explicaron bien cómo era el procedimiento y no me sentí segura, era como ya vengo de la clínica, no me sentí a gusto, y vengo a que tu me expliques cómo utilizarlo o como puedo conseguir el medicamento". - Sofía Diaz / Co-fundadora de Abogadas Laguneras / Activista feminista
Por otro lado, los hospitales federales como la clínica número 16 del IMSS tampoco están llevando acabo interrupciones de embarazo,aunque desde el 6 de septiembre del 2023 la corte depenalizará a nivel federal el aborto para brindar brindar este servicio de salud.
Checa aquí el reportaje completo: