
La polémica obra vial que había generado controversia con un grupo de vecinos ha sido cancelada de manera definitiva.
A pesar de seis meses de discusiones y acercamientos, las autoridades municipales han tomado la decisión de suspender el proyecto y redirigir los 25 millones de pesos presupuestados hacia otras siete obras de infraestructura igualmente importantes en la ciudad.
El alcalde Román Alberto Cepeda, lamentó la situación, atribuyéndola a "pseudo liderazgos" con "intereses de ganar" y "caprichos" que impidieron la continuidad de un proyecto que buscaba un beneficio mayor para la comunidad.
Afirmó que estas “figuras” buscaban una retribución económica, y recalcó que el líder principal Abundio Ramírez, de las inconformidades ni siquiera reside en la zona afectada.
"Ni la administración ni el dinero tienen tiempo de esperar caprichos y menos pagarle al liderazgo que lo único que quieren es ganar"
Precisó que la decisión de la cancelación fue tomada la semana pasada, y el dinero ya tiene un nuevo destino, a la espera de definir el proyecto al que se asignarán los recursos.
"No se va a hacer una obra que genere ningún conflicto. Hay conflictos, el dinero se va a otro lado. Tenemos otros siete en la lista y ya estamos escogiendo cuál",
Por su parte, Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas de Torreón, señaló que la paralización se debe a la injerencia de Abundio Ramírez, a quien acusó directamente de intentar extorsionar al gobierno municipal a cambio de permitir la continuidad del proyecto.
"Él en lo particular, cómo ha sido su vida y la historia lo ha marcado así, no es el director, no es el alcalde que le está poniendo ese mote, sino él ha vivido de extorsionar gobierno o partidos políticos"
El director aseguró que ha habido un diálogo constante y abierto con los vecinos, con más de siete reuniones en campo y en oficinas. Reconoció que algunos residentes tienen "exigencias que van más allá de lo que la obra es", pero que siempre se había llegado a acuerdos. Sin embargo, lamentó que este individuo interviniera, prometiendo dinero a los vecinos a cambio de su apoyo en la protesta.
Aunque no se especificó la cantidad solicitada, el funcionario confirmó haber sido objeto de un intento de extorsión directa.
"Si a mí me pidió, me dijo, 'hay formas de negociar'. Palabras textuales fue, 'hay formas de negociar'. Yo le dije, 'te apoyamos con obra'. Dijo, 'no, no, no, no me estás entendiendo'. Me pagan. Así", relató.
La suspensión del proyecto de Villa Florida, según el director, afecta directamente a más de 16 mil familias y 45 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.