WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Lista completa de nominados a los Premios Ariel 2025: “Sujo”, “Corina” y “Pedro Páramo” arrasan

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló la lista oficial de nominaciones para la edición 67 de los Premios Ariel

  • 36

Ciudad de México.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló la lista oficial de nominaciones para la edición 67 de los Premios Ariel, que reconocen lo mejor del cine mexicano. “Sujo”, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero; “Corina”, de Úrsula Barba Hopfner; y “Pedro Páramo”, debut como director de Rodrigo Prieto, encabezan las postulaciones de este año.


La gala se celebrará el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, sede por primera vez de esta premiación, en un esfuerzo conjunto entre la AMACC y la Secretaría de Turismo del estado, que destinará más de 10 millones de pesos para la producción del evento. 


Jalisco es el único estado del país que tiene una política pública de apoyo a filmaciones con incentivos como Cash Rebate”, dijo Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, en conferencia de prensa. “Queremos que las producciones se queden en México, que lleguen a Jalisco y no se vayan a otros países”.


Las películas más nominadas


Sujo, que retrata la historia de un joven criado en un entorno de violencia criminal que busca romper con el ciclo, aparece en categorías clave como Mejor Película, Dirección, Actor (Juan Jesús Varela), Guion Original y Revelación Actoral (Jairo Hernández).


Pedro Páramo, adaptación de la obra maestra de Juan Rulfo dirigida por Rodrigo Prieto, compite en Mejor Película, Dirección, Actor (Manuel García Rulfo), Guion Adaptado y rubros técnicos como Vestuario y Coactuaciones.


Por su parte, Corina, ópera prima de Úrsula Barba Hopfner, destaca en categorías como Dirección, Guion Original, Ópera Prima, Mejor Actriz (Naian González Norvind), y Coactuación Femenina.


También se consolidan entre las favoritas La cocina, de Alonso Ruizpalacios —que mezcla drama y crítica social en una historia entre fogones— y No nos moverán, de Pierre Saint Martin, ambas presentes en Película, Dirección y Guion Original.


Nominados Ariel 2025

Mejor Película:


La cocina

No nos moverán

Pedro Páramo

Sujo

Un actor malo

Mejor Dirección:


Alonso Ruizpalacios – La cocina

Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo

Rodrigo Prieto – Pedro Páramo

Pierre Saint Martin – No nos moverán

Úrsula Barba Hopfner – Corina

Mejor Actor:


Alfonso Dosal – Un actor malo

Juan Jesús Varela – Sujo

Juan Ramón López – Vergüenza

Raúl Briones – La cocina

Manuel García Rulfo – Pedro Páramo

Mejor Actriz:


Adriana Paz – Arillo de hombre muerto

Fiona Palomo – Un actor malo

Luisa Huertas – No nos moverán

Naian González Norvind – Corina

Mejor Guion Original:


Sujo

Corina

No nos moverán

Mejor Guion Adaptado:


La cocina

Casi el paraíso

Pedro Páramo

Mejor Largometraje Animado


Uma & Haggen: Princesa y vikingo

Mejor Documental


Concierto para otras manos

El guardián de las monarcas

Estado de silencio

La falla

La mujer de estrellas y montañas

Tratado de invisibilidad

Mejor Coactuación Femenina


Agustina Quinci – No nos moverá

Carolina Politi – Corina

Giovanna Zacarías – Pedro Páramo

Laura de Ita – Corina

Mayra Batalla – Pedro Páramo

Yadira Pérez Esteban – Sujo

Mejor Coactuación Masculina


Alexis Varela – Sujo

Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo

Noé Hernández – Arillo de hombre muerto

Mejor Revelación Actoral


Andrés Revo – Hombres íntegros

Jairo Hernández – Sujo

José Alberto Patiño – No nos moverán

Sofía Quezada – Armas blancas

Mejor Guion Original


Sujo

No nos moverán

Corina

Mejor Cortometraje Animado


Aferrado

Dolores

Fulgores

La carretera de los perros

Ser semilla

Mejor Cortometraje Documental


Anónima

Buscando un burro

Hasta encontrarlos

Pequeños zorros

Viente de luna

Mejor Cortometraje de Ficción


El límite del cuerpo

La cascada

Passarinho

Spiritum

Viaje de negocios

Mejor Vestuario


La cocina

Corina

Pedro Páramo

La arriera

Mejor Ópera Prima


Corina

El grosor del polvo

No nos moverán

Pedro Páramo

Vergüenza

Mejor Película Iberoamericana


El 47 (España)

El Jockey (Argentina)

El ladrón de perros (Bolivia)

El lugar de la otra (Chile)

Un Ariel de Oro para leyendas del cine

La AMACC también anunció que el Ariel de Oro 2025 será otorgado a dos grandes figuras del cine mexicano:


Jacqueline Andere, icónica actriz de cintas como El ángel exterminador (1962) y Vestido de novia (1959), será reconocida por su trayectoria de más de seis décadas.

Patricia Reyes Spíndola, reconocida por su trabajo en Los motivos de luz, Frida y La reina de la noche, recibirá también este magno reconocimiento.

Cine documental, animación y nuevos talentos

En la categoría de Mejor Largometraje Documental destacan títulos como Estado de silencio, La mujer de estrellas y montañas y Concierto para otras manos. En Largometraje Animado, la única nominación fue para Uma & Haggen: Princesa y vikingo.


La categoría de Mejor Revelación Actoral incluye a nuevas promesas como Jairo Hernández (Sujo), Andrés Revo (Hombres íntegros) y Sofía Quezada (Armas blancas), consolidando la presencia de una nueva generación de intérpretes.





Publicación anterior Presenta Claudia Sheinbaum plan de inversión en el Estado de México
Siguiente publicación Continúa Operativo Especial por lluvias; zona norte concentró mayor índice de precipitación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;