WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Dónde están las mujeres? Las calles de Torreón y el género

De las 700 calles de Torreón que tienen nombres de personas, apenas una sexta parte son de mujeres, de acuerdo con un análisis de la nomenclatura urbana.

  • 155

Torreón,Coah.-  Torreón tiene 4,972 vialidades, de las cuales 700 llevan nombres de personajes destacados en el mundo, el país o La Laguna, y de esos 700 solo 117 corresponden a mujeres, de acuerdo a registros del INEGI analizados en su totalidad por Grupo Horizonte Lagunero.

Los héroes de la independencia, la revolución mexicana y gran parte de los presidentes de México están plasmadas en las avenidas y prolongaciones, algunos de ellos en más de una ocasión, como es el caso de Ignacio Allende con una calle en el ejido La Paz y una Avenida que atraviesa de poniente a oriente, Manuel Ávila Camacho con un boulevard y una calle en la colonia La Merced, por mencionar algunos.


Mientras que mujeres ilustres de la historia nacional y local recién son merecedoras de apenas una sola calle, Josefa Ortiz de Dominguez, Carmen Serdán o Leona Vicario, por mencionar algunas.  


A decir del historiador Carlos Castañón, quien ha escrito ensayos respecto al impacto que tiene el ver reflejadas a las mujeres en nuestras calles, el hecho de que haya muy pocas nomenclaturas evidencia una desigualdad entre el hombre y la mujer más profunda que ha permeado a lo largo de los años.


“Es una minoría insignificante el nombre de calles de mujeres ¿que revela esto? que históricamente cuando se propone el nombre de una calle en nuestra ciudad, pero actualmente, cuando cuando hay necesidad de hacer una nueva calle y de nombrarla no se toma en cuenta el nombre de mujeres, entonces eso es claro de un patrón que se repite, es decir de un patrón de desigualdad hacia las mujeres y eso es lo que muestra cuando tú investigas, por ejemplo, los fraccionamientos nuevos,  los bulevares nuevos, las calles, pues no tienen nombres de mujeres”. 


La escritora Enriqueta Ochoa, la bailarina Pilar Rioja, la actriz Carmen Salinas y la periodista Magdalena Mondragón son las laguneras que sí tienen una calle en honor a su nombre, pero otras simplemente no aparecen en el registro como el caso de  María Luisa Ibarra y Hermilia Galindo, siendo esta última una reconocida activista femenina que abrió el camino para que las mujeres gozarán del derecho al voto y que aparece, desde el 2020, en el billete de mil pesos.

“Todas tienen calles muy pequeñitas, o cerradas dentro del primer cuadro de la ciudad. La gran ausente de la historia de Torreón es María Luisa Ibarra y a quién debemos el desarrollo urbano de la ciudad porque ella fue la que donó los terrenos para que el ferrocarril pasara por Torreón y si no ha sido así, probablemente sería otra ciudad alrededor de la Comarca Lagunera, pero no con el papel central que tiene actualmente. Entonces, ella es la gran ausente desde finales del siglo XIX”. 

Pese a que el reglamento Reglamento de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano Construcciones, para el Municipio de Torreón Coahuila considera que las nomenclaturas tiene un impacto en el desarrollo urbano no se han llevado a cabo acciones que reflejen la importancia de personajes femeninos.


“Se sigue reproduciendo el mismo modelo, el mismo patrón, tu vez las propuestas de calles y nadie está pensando en poner nombres femeninos, aunque en el cabildo haya mujeres regidoras, algo está pasando ahí que no lleva a cambiar el patrón, más bien lo mantiene”.

Las constructoras, la dirección de urbanismo, el cabildo y el presidente municipal son quienes pueden incidir en la nomenclatura. 

Para el Laboratorio de nombres de las calles, que se dedica al estudio de la toponimia en España, la importancia del nombre que llevan nuestras aceras radica en la historia que albergan sus nombres, pero sobre todo en el poder simbólico que estás generan en sus habitantes.

El siguiente mapa refleja las 117 vialidades de Torreón adscritas con nombre propio de mujer, resalta en azul las nombradas con nombre de varón y nos regala un comparativo entre ambos.

Publicación anterior Arranca la Pretemporada de Algodoneros
Siguiente publicación Se preparan autoridades de la Laguna para inicio de ciclo agrícola
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;