WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Anuncian la XXII edición de las Jornadas de Comunicación

Este evento, tiene el objetivo de brindar herramientas para los alumnos y profesionales del ramo, a  través de talleres y conferencias.

  • 65

Bajo el lema “Creación con conciencia”, del 6 al 9 de mayo, se llevará a cabo la vigésima segunda edición de las Jornadas de Comunicación, organizadas por alumnos de octavo semestre de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 

Este evento, tiene el objetivo de brindar herramientas para los alumnos y profesionales del ramo, a  través de talleres y conferencias.

Ricardo Jurado Rangel, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,  destacó que desde hace 24 años,  los alumnos que están próximos a graduarse, son los responsables  de organizar las jornadas.

“Se regresó al tradicional de Jornadas de Comunicación por supuesto este proyecto va dirigido a todas y a todos aquellos interesados en temas que tienen que ver con los medios de comunicación, con periodismo con el área de Comunicación Organizacional, el área de producción de medios”, comentó.

Destacó la labor que los alumnos han hecho para congregar a  talleristas y los temas de las conferencistas, para ofrecer una nueva visión de la comunicación y los cambios que la carrera ha tenido a lo largo de los años.

“Ya no existe el mundo que conocíamos, ha cambiado totalmente sobre todo por el tema de las redes sociales, las formas en que nos interrelacionamos y los medios de comunicación que han cambiado muchísimo en este tiempo creo que escuchar las voces expertas de gente”, comentó.

El presidente del Comité Organizador, Álvaro Casares Chavarría mencionó que el lema denominado “Creación con Conciencia”,  es debido a la realización de talleres enfocados hacia la creación de contenido audiovisual para distintos medios, así como temas referentes a la inclusión de las personas y comunidades que han vivido históricamente sesgadas o discriminadas.

“Nosotros tomamos estas dos propuestas y decidimos unirlas para crear lo que hoy estamos presentando este evento, donde  tratamos de que todas las conferencias y los talleres nos ayudarán para conseguir herramientas y conocimientos que puedan brindarnos la capacidad de poder tratar estos temas de una manera más correcta y asertiva”, expuso.

El próximo lunes, la conferencia magistral “Miradas para entender a las audiencias”, estará a cargo del  doctor Lenin Martell, la cual se enfoca en las necesidades de la audiencia del público ante los medios ante la información.

Entre los talleres que se impartirán, se encuentran: formación de audiencias críticas, periodismo digital y nuevas tendencias, comunicación externa con creatividad, periodismo deportivo e iluminación cinematográfica.

Publicación anterior Con flores y pan, buscan que ciudadanos salgan a votar
Siguiente publicación Van por centros laborales sin adicciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;