WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Feministas interponen queja en la CNDH por agresiones sin resolución

Desde hace 3 meses "Mujeres que luchan por mujeres" esperan resolución ante las presuntas agresiones hacia mujeres y niñas vividas en la marcha del 8 de marzo.

  • 97

Torreón, Coah.- La asamblea Mujeres que luchan por Mujeres conformada por feministas de la comarca lagunera acudieron esta mañana a interponer una queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las presuntas agresiones cometidas en contra de mujeres e infancias tras la marcha del 8 de marzo.

La asamblea ha decidido llevar el caso a instancias federales, luego de las omisiones cometidas por la Comisión estatal de derechos humanos de Coahuila y Durango, donde únicamente documentaron 1 de las 15  agresiones perpetradas a 32 víctimas, entre ellas menores de edad. 

“Tomamos la decisión que un organismo completamente ajeno a los poderes fácticos del Estado sea quienes realmente vigilen que se cumplan estas sanciones en contra de las agresiones que las las compañeras vivimos durante la marcha el 8 de marzo, la visitadora adjunta aquí a la a la Comisión (estatal) ella levantó una sola queja, pero nosotros tenemos conocimiento de que sea interpusieron más de forma personal y nosotras tenemos documentadas 32 agresiones. Obviamente nos sentimos completamente decepcionadas tanto de la Comisión Estatal como de los ayuntamientos tanto de Gómez como de Torreón, porque no han tomado acciones, ellas y ellos saben realmente las situaciones que ocurrieron están documentadas en muchísimos medios de comunicación y ni siquiera han salido ni a pedirnos una disculpa ni siquiera admitir el hecho de que cometieron estas agresiones que no debio haber sido así porque la protesta es un derecho humano”. Comentó Sofía Díaz abogada y  vocera de la asamblea 

Las instancias señaladas dentro de la queja a la Comisión Nacional son las Secretarías de seguridad pública de Coahuila y Durango, la Policía Municipal de Torreón y Gómez Palacio, así como las Comisiones Estatales ya mencionadas.

Lucia Razo abogada y vocera de Red de Mujeres de la Laguna aseguró que la denuncia también se hará ante la fiscalía.

“Dado que ninguna institución ha ofrecido medidas tanto de rehabilitación como de protección a ninguna compañera de las que fue agredida por parte de los distintos colectivos de mujeres organizadas es que estamos acompañando a las mujeres que en efectivamente van a poner su denuncia en contra de la Fiscalía perdón en la Fiscalía Especializada de Delitos Contra servidores públicos y de esta manera es que nos estamos aportando ante la ineficacia que nos han demostrado las instituciones obligadas a protegernos, no sólo de manera individual, sino colectiva y a la sociedad misma que se manifiesta".

Las presuntas agresiones cometidas son ataques con gas lacrimógeno, macanazos, intento de detenciones y agresión a propiedad privada las cuales están documentadas con fotografías, videos y notas periodísticas, dichas pruebas  fueron presentadas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que la queja proceda en el menor tiempo posible. 

Mientras tanto la asamblea “Mujeres que luchan por mujeres” constituida en el 2020 para dar voz a colectivas y feministas independientes de la región se ha dedicado a dar asesoría jurídica a las 32 víctimas.

 

Publicación anterior María Peraza atendió el llamado de la Selección de Venezuela
Siguiente publicación Brindan mantenimiento al Teleférico de Torreón; permanecerá cerrad
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;