
Este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador hará su última visita a La laguna y supervisará por última vez el proyecto Agua Saludable para la Laguna, su obra insignia para la región
Sin embargo visitará una obra incompleta. En diciembre el presidente prometió concluir al 100% el proyecto en marzo del 2024, donde se estarían entregando 4 mil 500 litros por segundo de agua a los 9 municipios de la Comarca Lagunera.
Concluyó el mes de marzo y el presidente no solo no regresó, sino que la obra no pudo alcanzar su máximo potencial. Actualmente el proyecto sólo trabaja al 18% de su capacidad, surtiendo apenas 820 metros cúbicos a 3 municipios de la región, Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, quedando aún pendiente la entrega en Tlahualilo y Mapimí del lado de Durango y Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca del lado de Coahuila.
El 27 de marzo del 2021 la construcción del proyecto fue puesta en marcha con un presupuesto estimado de 11 mil millones de pesos, pero de acuerdo al propio Presidente, el costo total bajaría a 9 mil millones porque se buscaría ahorrar.
Pero no solo el ahorró no se concretó, sino que el presupuestó aumentó 64% más a lo estimado. De acuerdo al portal de transparencia presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la obra tiene un monto total de inversión de $17 mil 049 millones 812 mil 731 pesos.
A 3 años de su arranque Agua Saludable ha presentado diversas inconsistencias financieras, como el diferir con el costo total de la obra, ya que CONAGUA asegura que este es de 14 mil 729 millones de pesos.
En marzo de este año, en Grupo Horizonte Lagunero dimos a conocer cómo es que la dependencia federal había erogado, hasta ese momento, 8 mil 488 millones de pesos pero que dentro del portal federal de compras CompraNet solo se tiene justificados 7 mil 917 millones de pesos en 38 contratos, teniendo un presupuesto sin justificar de 517 millones de pesos.
El sábado la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum acompañará a Andrés Manuel López Obrador a La Laguna para revisar una obra a la que le hace falta iniciar con la modernización de las redes en los sistemas municipales de agua y además tampoco se ha logrado concretar la tecnificación de riego para los agricultores que cedieron sus derechos de agua del río para que la obra magna de Obrador surtiera de agua potable a la población de La Laguna.