WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avances y retos para la comunidad LGBT en Coahuila

La lucha por los derechos LGBTIQ+ continúa pese a las garantías que se han logrado alcanzar

  • 62

Matrimonio igualitario, adopción homoparental, lesbomaternal y reconocimiento de la identidad trans son los logros de la comunidad lesbico, gay, bisexual, transexual, intersexual, queer y más en Coahuila.

Sin embargo la lucha por los derechos LGBTIQ+ continúa, al respecto hablamos con Auken Ramos activista por la comunidad transgenero de la Laguna.

“Todavía hace falta por hacer aquí en coahuila, por ejemplo que se legisle sobre las infancias trans, sobre el reconocimiento de infancias trans igual por la vía administrativa porque actualmente es posible tener tu nueva acta de nacimiento como infancia trans solamente igual por juicio”

Para la comunidad el reconocimiento de infancias trans es parte esencial de los derechos de las niñas, niños y niñes, ya que si se reconoce el derecho al libre desarrollo de la personalidad, esta da pie a la validación de otros derechos y ayuda a prevenir la discriminación.

Y aunque a nivel nacional han quedado prohibidas las mal llamadas terapias de conversión sexual, en Coahuila no se ha legislado al respecto para que pueda aplicarse en la entidad.

“En cuanto a los avances que faltan aquí en Coahuila, Nayarit este mismo año acaba de inclu ir en su legislación, la categoría de trans feminicidio, fue el primer estado de incluir este concepto en sus leyes y pues en Coahuila también falta que se reconozcan estos crímenes de odio”.

En el camino a vivir una vida plena, en la entidad es necesario el reconocimiento por la vía administrativa de las identidades no binarias en documentos identitarios, al que actualmente solo se puede acceder por medio de juicio, como lo hizo el primer le magistrade de nuestro país; Jesús Ociel Baena originario de Coahuila.

“Estamos exigiendo principalmente vidas dignas y recordándoles a todas todos y todes, que no hay nada que curar, no hay nada que ocultar, nada que fingir, somos una parte más de la diversidad humana y  tenemos el derecho también a ser felices y a vivir libres y diversas”. 

 

Publicación anterior Inicia retiro de cabinas telefónicas de la vía pública en Torreón
Siguiente publicación Sin avances en la investigación del asesinato de le magistrade Ociel Baena
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;