WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presentan restos del “Hombre Bilbao”

Eric Morgan Medina, perito antropólogo forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila, informó que tienen una antigüedad aproximada de 1000 años.

  • 74

En las instalaciones del Museo Regional de La Laguna, fueron presentados los restos del “Hombre Bilbao”, localizados hace dos años en el municipio de Viesca, Coahuila.

Eric Morgan Medina, perito antropólogo forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila, informó que tienen una antigüedad aproximada de 1000 años.

Se trata del primer hallazgo de restos humanos y  prehispánicos que se han ubicado fuera del contexto de cuevas en la entidad.

“Los hallazgos se encontraban cuevas en otros motores prácticamente todos han sido objetos de saqueo, lo sacamos y excavamos y fue directamente una recuperación”

Indicó que actualmente se está por definir el lugar donde van a permanecer, es decir si se quedan en la Región Lagunera o si se mandan a la Ciudad de México.

Al respecto, Axel Baños, director de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia, explicó que la política actual es mantener todos los hallazgos en el sitio de contexto donde se encontraron es decir que en este caso como fue encontrado en Coahuila, se busca su permanencia  en Coahuila.

Respecto a la importancia de este hallazgo, mencionó que la mayor parte de los hallazgos que se tienen en el país son de individuos que están en un proceso de enterramiento o que han tenido un proceso funerario o que se encuentran bajo capas de diferentes tipos de materiales.

“No se encuentran en duna y no tuvo un proceso funerario ritual funerario, sino que murió en su taller de elíptica, ahí fue donde murió por alguna razón que aún no sabemos”

Una de las hipótesis planteadas es que se trata de un nómada de 30 años que estaba aislado del resto de la comunidad por alguna razón, pues dentro del hallazgo se ubicaron además restos culturales como un collar y lo que parece ser, herramientas que él mismo producía.

“Se vuelve muy relevante por esas condiciones únicas y porque es habitual que restos que quedan en dunas sufran de una intemperización muy grande y por lo tanto desaparezca”

Publicación anterior Estatua de Poseidón en Yucatán, causa furor en redes sociales
Siguiente publicación Subcampeones nacionales de softbol visitan el IMD
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;