WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Desaparece información financiera del megaproyecto Agua Saludable

La información financiera detallada del proyecto Agua Saludable para la Laguna que hasta hace poco se encontraba disponible en el Portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha sido eliminada.

  • 68

La información financiera detallada del proyecto Agua Saludable para la Laguna que hasta hace poco se encontraba disponible en el Portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha sido eliminada.


La desaparición de estos datos se produjo justo antes de la fecha límite estipulada por la CONAGUA para la entrega total del proyecto, el 15 de agosto. En la sección de Obra pública, donde antes se podía consultar el presupuesto asignado anualmente, las fuentes de financiamiento, el avance físico de la obra y otros detalles relevantes, ahora solo aparece un mensaje que indica que "la información no está disponible".


Hasta antes de la eliminación de los datos, el portal especificaba que el monto total de inversión para Agua Saludable es de 17 mil 49 millones 812 mil 731 pesos y que el costo estimado de mantenimiento y operación será de 23 mil 225 millones 804 mil 213 pesos. 


La actualización de los datos no parece ser una opción que justifique la falta de transparencia ya que otros proyectos, como la construcción de la nueva Unidad de Medicina Familiar en Torreón, sí cuenten con información disponible en el portal, aunque se especifique que está en proceso de ser  modificada. 

La infromación financiera que estaba disponible en Portal de Transparencia Presupuestaria difería con los datos financieros que la Comisión Nacional del Agua anunció sobre la obra el 16 de junio, cuando aseguraron que el costo total de la obra será de 13 mil 474 millones de pesos, aunque en la presentación del proyecto el objetivo era que ASL no rebasara los 9 mil millones de pesos en inversión.

Hasta ahora, la obra federal distribuye 840 litros de agua por segundo (lps) de los 3998 lps que requieren tan solo 3 de los 9 municipios de la Laguna; Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.

 

Publicación anterior Obtiene CONALEP 1er Lugar en el Nacional de Proyectos
Siguiente publicación Un 20 de agosto atentan en México contra León Trotski, el hombre más odiado por Stalin
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;