
A cuatro años de creación del Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila, a través de un análisis forense multidisciplinario se han tomado más de 5000 muestras a familiares que buscan un ser querido.
Yezka Garza, titular del área, mencionó que lo anterior representa a por lo menos mil 900 víctimas
Derivado del trabajo, a la fecha se han podido identificar en prácticamente a las primeras 115 personas que han podido regresar a casa con dignidad.
“Son las capacitaciones para generar también un entrenamiento muy particular por parte de expertos internacionales, el año pasado concluimos con estos procesos, por lo menos de las cosas comunes de larga data”
Indicó que se trabaja de manera permanente trabajando en la Región Laguna de la mano con otros colectivos con las madres buscadoras y recuperando cuerpos y restos humanos.
En el caso de La Laguna particularmente el municipio de Torreón son 25 personas las que se han podido identificar de casos que van desde el año 2006.
“Son casos donde las personas desaparecidas ya tenían una denuncia desde hace muchos años, en el caso de la Laguna todavía no logramos identificar o tener alguna conciencia pero no dejamos de buscar”
La funcionaria dijo que se enfrentan a un reto forense importante como son las fosas clandestinas, donde se han localizado restos humanos que presentan un grado alto de combustión.
“Estamos mejorando los procesos para la extracción de ADN y así poder tener información y que nuestro sistema nos permita hacer el cruce masivo de información”
Respecto a las fosas clandestinas, se han realizado 18 identificaciones de Tabasco, Oaxaca, Nuevo León, Durango y Chihuahua.
“No descartamos la posibilidad de que incrementen estos números en atención al fenómeno migratorio donde estamos coadyuvando tanto con la Fiscalía General del Estado como los consulados”
Dentro de los cuerpos y restos humanos que se encuentran resguardados en el Centro de Identificación, se tiene el registro histórico de por lo menos 2 mil 450 personas desaparecidas en períodos de larga data, siendo la Región Laguna el 80 por ciento de los registros.