WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pide senador Miguel Ángel Riquelme explicar estrategia de seguridad nacional

El Senador de la República asegura que hoy en día muchos ayuntamientos pasan  por una crisis  en materia de seguridad. “ Muchos municipios del país no tienen policía.

  • 48

El Senador de la República por Coahuila del PRI Miguel Ángel Riquelme Solís, llamó a los funcionarios federales asignados a las áreas de seguridad, a que expliquen la estrategia nacional anunciada recientemente. Pero subrayó que se requiere información,  no de manera superficial sino de fondo, con el fin de generar las medidas en materia legislativa que permitan en forma expedita unificar acciones en el país y al mismo tiempo atender de manera responsable la orientación del  Presupuesto Federal  2025.
 
Durante su intervención en la reunión de instalación de la Comisión de Seguridad Pública que preside la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath de Morena,  el senador del Grupo Parlamentario del PRI se refirió a lo delicado del tema de seguridad en el país, que precisa cambios de fondo,  y en consecuencia, la importancia del  trabajo de los integrantes de la Comisión.

“ El poder unificar  la estrategia de seguridad en todo el país de acuerdo a  lo que se requiere por regiones, es algo en lo que nosotros podemos apoyar al  secretario de seguridad, a las propias fuerzas armadas y a la  Guardia Nacional, en relación al despliegue que están generando en todo el país. Hay muchos temas en las que hoy creo que el Senado  de la República puede colaborar”, dijo.

Riquelme Solís se refirió a la relevancia de enfocarse justo ahora al renglón presupuestario, ya que se necesita definir  qué es lo que se requiere  para que el país pueda tener elementos policiacos capacitados, con armamento,  y sobre todo, que puedan apoyar a las policías estatales, a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano. 

“He visto que  el Gobierno Federal expuso su  estrategia, lo cual merece la suma y el trabajo de todos. Es importante que  podamos conocer de manera expedita, qué es lo que  necesita la Secretaria de Seguridad Pública tanto  del Senado de la República  y de la Cámara de Diputados, el apoyo legislativo  que podamos dar en el corto plazo, en la actuación de nuestras fuerzas  federales en las entidades federativas que no han logrado  constituir las policías locales. Creo  que eso nos ayudaría a apoyar de manera más rápida la actuación de la justicia”, expresó.

El Senador de la República asegura que hoy en día muchos ayuntamientos pasan  por una crisis  en materia de seguridad. “ Muchos municipios del país no tienen policía. Y el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional están cumpliendo esas funciones, pero necesitan herramientas jurídicas. Desde agarrar un halcón, hasta agarrar un delincuente. Y eso sino lo tienen en la ley estatal, mucho menos la ley federal”.

“Hoy vemos como retenes de la delincuencia organizada  están en las carreteras, hoy vemos como la  actuación de la delincuencia organizada  en algunos estados de la República tienen asolada a la población. Por eso la necesidad de que trabajemos rápido en respaldo a las áreas de seguridad”.

Destacó que en su caso: “me  interesa mi estado, mi región, los estados colindantes  porque sé perfectamente  lo que incide en materia de seguridad, que un estado   esté combatiendo y otro estado lo haga  de  manera distinta”.

Consideró importante, tomar en cuenta la posibilidad de la operación de un nuevo cuerpo policial nacional que coadyuve  y acompañe los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad  en materia de fortalecimiento en las labores de inteligencia que se necesitan, además de fortalecer la coordinación con las autoridades.

Publicación anterior Avanza programa de apoyo a pacientes con cáncer en la Laguna
Siguiente publicación Se reúne gobernador Manolo Jiménez con Omar García Harfuch
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;