WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Rendirán homenaje a le magistrade Ociel Baena a un año de su fallecimiento

En el marco del Día de Muertos, el próximo 31 de diciembre a las 5 de la tarde, los estudiantes presentarán un altar de muertos en honor a Ociel Baena. Este acto, que ha sido llamado "una carta de amor para le magistrade", busca recordar su legado y su lucha por la igualdad.

  • 35

A iniciativa de un grupo de estudiantes de contabilidad del Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio, se llevará a cabo un emotivo homenaje a le magistrade coahuilense Jesús Ociel Baena, a un año de su fallecimiento.

En el marco del Día de Muertos, el próximo 31 de diciembre a las 5 de la tarde, los estudiantes presentarán un altar de muertos en honor a Ociel Baena. Este acto, que ha sido llamado "una carta de amor para le magistrade", busca recordar su legado y su lucha por la igualdad.

Los 28 estudiantes y su maestre Abraham Ramírez,  se han unido para crear un espacio de reflexión y conmemoración. A través de este altar, buscan visibilizar la importancia de la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las personas de la diversidad sexual.

“Es un honor estar participando con ellos y ver que que esto nació de ellos y que esto lo propusieron ellos, la verdad me conmueve muchísimo y pues invitar a todos, todas y todes que pueden venir a ver el altar y recordar que su muerte no fue en vano y que su legado sigue y que ya a un año de su terrible fallecimiento seguimos trabajando porque de eso se trata, no solamente de utilizarle para la foto, sino de utilizarle para seguir motivando, seguir luchando, seguir creando conciencia desde nuestro rinconcito para poder  cambiar aunque sea nuestro pequeño entorno”.

Para Abraham Ramírez, quien también es presidente del comité organizador de las marchas LGBT en Gómez Palacio y Lerdo, el fallecimiento de Ociel Baena puso de manifiesto la urgencia de implementar políticas públicas que protejan los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, también destacó que este trágico suceso ha generado una mayor conciencia social sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.

“Desgraciadamente tuvo que pasar esto para que la gente volteara y viera que la nbfobia, transfobia, bifobia, homofobia están presentes y sabes que lo más triste es que no se hace nada, no somos agenda de nadie, realmente ahorita viendo a los partidos políticos, ellos creen que con el matrimonio igualitario, ya  hicieron su parte, pero hay muchísimas cosas por hacer,  pero seguimos viendo y te lo digo que hablo desde la perspectiva social, la gente si ya tiene otra visión, la gente si ya tiene otro mentalidad y si bien las autoridades no hacen nada, la sociedad está cambiando su forma de ver las cosas”. 

Una perspectiva que está cambiando, a decir de Abraham, gracias a las nuevas generaciones que normalizan la diversidad sexual y que entienden que todos somos seres humanos.

Esta actividad sería el segundo homenaje que se realiza para le magistrade en la Laguna de Durango, el primero de ellos fue durante la pasada marcha del orgullo LGBT durante el mes de junio.

Kathia Torres

Publicación anterior Gobierno del Estado busca convenio para saldar deuda del Simas Rural con CFE
Siguiente publicación Revisan obras prioritarias para La Laguna
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;