WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza la creación del Consejo Interinstitucional para Desarrollo Agropecuario en la Laguna

El Gobierno de Durango y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR); impulsan la conformación de este Consejo con la firma de un convenio entre el Gobierno de Coahuila, el Gobierno de México y los representantes de la academia en la Laguna.

  • 33

Los gobiernos de los Estados de Coahuila y Durango, con dependencias de gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se firmó este viernes el convenio con el que se formaliza la creación del Consejo Interinstitucional para el Desarrollo del Sector Agropecuario en La Laguna. 

El Gobierno de Durango y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR); impulsan la conformación de este Consejo con la firma de un convenio entre el Gobierno de Coahuila, el Gobierno de México y los representantes de la academia en la Laguna.

Al respecto, el secretario de la SAGDR destacó que, la Comarca Lagunera es reconocida por sus actividades agropecuarias con un sistema de producción intensivo que, a lo largo de su historia la ha ubicado como una región geográfica pujante; sin embargo, tiene frente a sí importantes retos por atender: el próximo ciclo agrícola, los costos de producción, control de plagas ante las sequías recurrentes, tecnificación de riegos y la conservación del medio ambiente.

“Es necesario que, además de atender la problemática, también nos enfoquemos a destacar todas las cosas buenas que ya estamos haciendo bien, que se compartan las experiencias. Es importante que nos pongamos a trabajar cuanto antes y hacer propuestas concretas que den el valor que requieren las actividades agropecuarias de La Laguna” indicó Jesús López Morales.

“Con la buena comunicación que hay entre Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango y Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, los trabajos de este Consejo serán más fáciles. Agradezco a SADER y Conagua su apertura y la vinculación que podamos tener todas las dependencias y las universidades. Hoy damos un gran paso y cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado”, manifestó Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila.

Durante la sesión, la delegación de la SADER puntualizó que la región participa en el 72 por ciento del valor de la producción agropecuaria de los estados de Coahuila y Durango; aporta anualmente entre un 4.5 y un 5 por ciento del valor de la producción nacional del sector agropecuario; se ubica en el noveno lugar a nivel nacional; la superficie agrícola cultivada y cosechada asciende a un promedio de 170 mil hectáreas; cuenta con uno de los distritos de riego más importante del norte del país: el Distrito de Riego 017 de la Comarca Lagunera que opera el sistema de presas del río Nazas. 

Signaron este convenio: Jesús López Morales, secretario de SAGDR; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila; Alejandra    Martínez Martínez, delegada de SADER Laguna; y Gabriel Riestra Beltrán, director del OCCCN de la Conagua.

Publicación anterior Más de mil elementos de seguridad resguardarán las próximas festividades en Torreón
Siguiente publicación Impulsan elaboración de altares en la Laguna de Durango
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;