WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Impulsan elaboración de altares en la Laguna de Durango

Calero García destacó que, es muy positivo que los estudiantes muestren interés por este festival en el que además de enriquecer su cultura general, pueden poner en práctica costumbres de nuestros antepasados para su conservación y conocimiento de las nuevas generaciones.

  • 30

La División de Estudios Superiores del Instituto 18 de marzo llevó a cabo su evento anual del 2 de noviembre, Día de Muertos con el objetivo de que las nuevas generaciones de jóvenes duranguenses de la región Laguna conozcan y practiquen estas tradiciones mexicanas; informó el director, Jorge Calero García.

Destacó que, precisó que se recibieron 32 calaveritas literarias, 12 ofrendas de muerto y 16 catrinas y catrines, de dónde se eligieron a los tres primeros lugares de cada categoría, recibiendo un diploma de participación, reconociendo su creatividad y compromiso con las tradiciones mexicanas. 

Los ganadores de las calaveritas literarias fueron los alumnos: Jafet Israel Rodríguez Molía, Dayana Guadalupe García Sifuentes, Onyra Estefanía Macías Morales; mientras que en las catrinas y catrines resultaron ganadores: Fátima Georget, Pedro Castañeda, Fernanda Borjón, y en lo que respecta a las ofrendas de muerto los ganadores fueron dedicados a: Jesús Ociel Baena, Mtro. Alfredo Hernández López y a la duranguense Hermila Galindo.

Calero García destacó que, es muy positivo que los estudiantes muestren interés por este festival en el que además de enriquecer su cultura general, pueden poner en práctica costumbres de nuestros antepasados para su conservación y conocimiento de las nuevas generaciones.

Publicación anterior Avanza la creación del Consejo Interinstitucional para Desarrollo Agropecuario en la Laguna
Siguiente publicación Cumplen meta de motociclistas capacitados en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;