WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Afectan gravemente a Coahuila,  los frecuentes decretos para regularizar “autos chocolate”: MARS

Dijo que Coahuila, al ser un estado que lidera la atracción de inversión automotriz en México pues recibe el 28 por ciento de la Inversión Extranjera Directa en cifras actuales,  el impacto es grave, por lo que consideró necesario que se tomen en cuenta en lo sucesivo, a las zonas fronterizas, como en el caso de Coahuila  que tiene a Acuña y Piedras Negras, involucradas activamente en el mercado de exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

  • 28

Al participar en la Reunión Ordinaria de  la Comisión  de Economía, el Senador Miguel Riquelme Solís  aseguró que a Coahuila, uno de los principales productores del sector automotriz  para el mercado internacional, le afectan severamente los decretos de regularización de  “autos chocolate”, ya que  a final de cuentas, lo que  fomentan es  contrabando de carros hacia nuestros país, lo que se refleja incluso en una merma para la recaudación fiscal federal.

Con relación al  Dictamen de la Comisión de Economía  por la que se desecha el punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a considerar la conveniencia de publicar el decreto por el que se modifica prórroga el diverso por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 24 de diciembre de 2020 y cuya vigencia venció el 30 de septiembre de 2024,  quiso dejar en claro las repercusiones que representan para  su estado natal Coahuila.

“Este tipo de decretos se convierten en un mercado abierto para los autos chocolates. Afectan a la industria automotriz, al creciente mercado de autopartes,  a la generación de fuentes de empleo que derivan de este importante sector productivo que apuntala la economía coahuilense, entre otros”.

Dijo que Coahuila, al ser un estado que lidera la atracción de inversión automotriz en México pues recibe el 28 por ciento de la Inversión Extranjera Directa en cifras actuales,  el impacto es grave, por lo que consideró necesario que se tomen en cuenta en lo sucesivo, a las zonas fronterizas, como en el caso de Coahuila  que tiene a Acuña y Piedras Negras, involucradas activamente en el mercado de exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

“Coahuila como un pilar de la industria automotriz en México,   que tiene una amplia producción automotriz de distintas marcas para el sector de la electro movilidad e importante  productor de autopartes,  es afectado en su economía. Pero además, los productores empiezan a frenar producción, horas de trabajo y muchas otras consecuencias que se tienen como medidas de presión”

Riquelme Solís  explicó en su posicionamiento particular ante los integrantes de la Comisión de Economía, que si bien en esta ocasión se trata de desechar el punto de acuerdo mi voto es a favor como parte de la fracción parlamentaria del PRI, es en razón de que en el sexenio anterior, ya se había emitido  un decreto, supuestamente para  regularizar la importación definitiva de vehículos de procedencia extranjera y cuya vigencia sería hasta noviembre 2025.

Consideró que decretos de este tipo, no pueden durar tanto tiempo  porque se pierde el fin  genuino de apoyar  a los vehículos que ya están interiorizados en el país,  a los poseedores que los utilizan en su trabajo o para el desplazamiento familiar, aunado a otro tipo de factores que tienen que ver exclusivamente con apoyar a las personas de bajos recursos dentro de las distintas entidades federativas del país.

“Siempre estaremos muy pendientes de que este tipo de temas tengan la duración, el plazo necesario para apoyar a la sociedad en los fines pactados. No obstante, de nueva cuenta se da otro año hasta el 4 de  noviembre de 2025  y si esto sucediera de manera normal  donde alguien pasó su vehículo con fines de trabajo o importa su vehículo pagando todos los derechos correspondientes, tiene justificación”.

Publicación anterior Rechazan diputados del PRI la desaparición de órganos autónomos, acusan a Morena de querer acabar con la transparencia y democracia
Siguiente publicación Con evento gastronómico, buscan crear conciencia sobre la discapacidad visual
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;