
A partir de su inauguración, programada para este lunes por la mañana, los elementos de la dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de Torreón estarán de manera permanente resguardando la nueva dinámica de vialidad en el Giro Independencia.
Luis Morales Cortés, director de la dependencia, precisó que se trata de instruir a los conductores, sin embargo, hizo un llamado para respectar los límites de velocidad en esta importante vía del municipio.
Así mismo, dijo que se espera que de los 90 mil vehículos que diariamente transitan por el Periférico Raúl López, el ochenta por ciento de ellos utilicen el desnivel, tal y como sucedió con el Sistema Vial Cuatro Caminos.
"Va a pasar lo mismo que en el Sistema Vial Cuatro Caminos, y hasta que se abrió el desnivel, el 80% de los vehículos se fueron por abajo y nada más un 20% por arriba según sea su destino”
Indicó que los retornos ya pueden ser utilizados por la ciudadanía, los cuales afirmó que serán de utilidad para quienes vengan en sentido del puente de Villa Florida y quienes salgan del sector de Viñedos.
Precisó que se trata de retornos anticipados al Giro Independencia que serán de utilidad si el ciudadano viene de Gómez Palacio, baja el puente de Villa Florida y puede retornar si el destino es, por ejemplo, el Boulevard de Nogalera.
Y en el sentido opuesto, si viene saliendo de viñedos, en vez de tomar el semáforo por debajo del campesino, puede tomar el retorno, dar vuelta en el mismo e incorporarse.
Precisó que la velocidad de circulación es de 60 km/h en las vías laterales, 40 km/h si se incorporan al retorno y la misma velocidad para la glorieta.
En ese sentido, dijo apelar a la educación y la cultura vial de la ciudadanía para que se detengan y cedan el paso, a quien va a salir de la glorieta pues lleva la preferencia.