
El proyecto de convertir la avenida Morelos en un paseo peatonal surgió de la necesidad de revitalizar el centro histórico de Torreón, que enfrentaba problemas como locales vacíos y falta de inversión.
A finales del siglo XIX, con la formación de la Villa del Torreón, surgió la necesidad de nombrar sus calles, y fue en aquel entonces que se honró a José María Morelos y Pavón, un héroe de la Independencia de México, dando su nombre a una de las principales arterias de la ciudad.
En 1923, durante la presidencia municipal de Nazario S. Ortiz Garza, la entonces llamada "Boulevard Morelos" experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en el epicentro de la modernización urbana de Torreón.
La regeneración del centro histórico, con el objetivo de reactivar el comercio y crear un espacio de convivencia, llevó a la transformación de la Avenida Morelos al Paseo Morelos.
El Paseo Morelos fue formalmente inaugurado el día 28 de noviembre de 2016 por el entonces alcalde y gobernador respectivamente, Miguel Ángel Riquelme Solís y Rubén Moreira Valdés.
La inversión, fue de 120 millones de pesos con una extensión de 1.7 kilómetros, abarcando de la calle González Ortega, hasta la calle Zaragoza.
Desafíos y controversias
El proyecto del Paseo Morelos generó controversia, con críticas sobre el desplazamiento del comercio tradicional y la preocupación por la proliferación de centros nocturnos.
A la fecha, persisten desafíos relacionados con la ocupación de locales y la necesidad de un plan integral para el rescate del centro histórico.
Uno de los principales puntos de debate entre los locatarios, ha sido el desplazamiento del comercio tradicional de la zona, pues se vieron afectados por las obras y el cambio en el perfil de los negocios, con la proliferación de bares y restaurantes.
Se ha señalado que el proyecto benefició a unos cuantos inversionistas, algunos de ellos relacionados con funcionarios locales, en detrimento del comercio establecido.
La transformación del Paseo Morelos ha derivado en un aumento de centros nocturnos, lo que ha generado preocupación por la pérdida del ambiente familiar que antes caracterizaba a la zona.
Lo anterior, ha derivado en quejas por ruido, altercados y una sensación de inseguridad para algunos ciudadanos.
Infraestructura deficiente clama por atención
Aunado a ello, el Paseo Morelos, presenta deficiencias en su infraestructura que requieren atención urgente.
Edificios y locales comerciales en estado de abandono, con grafitis, vidrios rotos y fachadas deterioradas.
La falta de mantenimiento en áreas verdes y mobiliario urbano, además de problemas con la señalización y el funcionamiento de semáforos, son sólo algunos de los elementos que registran mayores falas.
Además del cierre de numerosos establecimientos, dejando locales vacíos y sin actividad, la escasez de opciones comerciales diversificadas, con predominio de bares y centros nocturnos, y la falta de incentivos para atraer nuevos negocios y promover la reactivación comercial.
La deficiente infraestructura del Paseo Morelos afecta la experiencia de los visitantes y residentes, disminuyendo su atractivo como espacio público.
La noche se descontrola
Durante las noches, especialmente los fines de semana, el Paseo Morelos se llena de vida, con música, luces y un ambiente festivo pero también de alcohol sin freno ni autoridades que establezcan campañas efectivas para frenar el consumo excesivo de bebidas embriagantes e incluso estupefacientes.
Los constantes incidentes de violencia y riñas en algunos establecimientos, también han generado una percepción de inseguridad.
En el año de 2023, un hombre de origen coreano perdió la vida tras ser atropellado en el cruce de la Calzada Colón y la avenida Morelos de Torreón durante la madrugada.
Según las versiones, la víctima y otros 3 extranjeros de origen coreano, caminaban por la avenida Morelos, y al llegar al cruce mencionado, fue arrollado por un vehículo tipo sedán en color gris, que se dio a la fuga.
De igual manera, en el mismo año se registró una pelea campal que se extendió tanto al interior como al exterior de un establecimiento, el cual generó alarma e incertidumbre entre los paseantes y clientes de los bares cercanos.
Los protagonistas de este altercado fueron cuatro hombres, quienes hasta con botella en mano se agredieron, ocasionándose heridas principalmente en la cabeza.
Entrando el presente año a través de una cuenta de Instagram, se viralizó el video en el que tres mujeres participaron en una riña y aunque los testigos trataron de separarlas, las féminas siguieron atacándose a golpes.
Así mismo, un reciente incidente involucró a dos hombres de 20 años, Eder Alexander N. y Johan Fabián N., quienes se agredieron mutuamente con botellas de vidrio rotas, resultando heridos.
Este hecho ocurrió afuera del bar "La Mexa" y dejó rastros de sangre y vidrios rotos en la vía pública, y como consecuencia, el Ayuntamiento de Torreón procedió a la clausura de dos establecimientos.
Estos disturbios presentados, en un espacio que se supone tendría que ser para el sano esparcimiento, han generado preocupación en la comunidad y aunque las autoridades han tratado de responder con una mayor presencia policial
y la clausura de establecimientos, la seguridad de los visitantes y residentes de la zona sigue en riesgo.