
Con la presencia de autoridades educativas y de salud, se dio inicio en la escuela primaria Gerardo Calderón Rocha de Torreón, la campaña estatal de reforzamiento de vacunación de esquemas básicos y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Esta iniciativa busca proteger la salud de niños y niñas, así como de mujeres embarazadas, en todo el estado.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila informó que la vacunación contra el VPH,se aplicará a niños de quinto y sexto año de primaria (entre 9 y 12 años).
Esta medida tiene como propósito fortalecer la protección de la población infantil contra las infecciones asociadas al VPH, representando una estrategia fundamental para la prevención del cáncer cervicouterino en el futuro.
Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa,hizo un llamado a la población para concientizar sobre la importancia de la vacunación, pues la movilidad de las familias durante este periodo aumenta el riesgo de contagios, por lo que reforzar los esquemas de vacunación es fundamental.
Indicó que en coordinación con la estrategia "Mejora", se han redoblado esfuerzos en los municipios de la Comarca Lagunera para informar a las familias sobre la importancia de vacunarse y viajar de manera responsable.
Aguirre Vázquez precisó que durante esta campaña, se prestará especial atención a la salud de recién nacidos, niños de kínder y primaria, así como a mujeres embarazadas, así mismo se completarán esquemas básicos con vacunas como la BCG para bebés y la aplicación de refuerzos de la DPT en niños de jardín de niños.
En las primarias, se reforzará la vacunación contra el sarampión y se aplicarán las dosis contra el VPH, mientras que para las mujeres embarazadas, se ofrecerá la vacuna de toxoide tetánico y diftérico acelular (Tdpa) para prevenir la tosferina en los recién nacidos.
Debido a la temporada y los cambios bruscos de temperatura, también se ofrecerá información sobre la prevención de infecciones respiratorias agudas.