
Torreón será sede por primera vez de la 27ª Feria Internacional del Libro de Coahuila, que reconoce a la región como tierra de letras y pensamiento, la cual se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón del 16 al 25 de mayo, bajo el lema "Leer es de gigantes"
En esta edición, la feria tendrá como país invitado a Argentina, celebrando la riqueza de la lengua castellana que une a ambas naciones y recordando a insignes escritores argentinos como Leopoldo Lugones y Jorge Luis Borges.
Esther Quintana, secretaria de Cultura de Coahuila destacó que adaptándose a los tiempos modernos, la feria de este año tendrá como eje temático la "Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas", donde se busca abrirle la puerta al futuro de las ideas con un pabellón interactivo, talleres, debates y experiencias donde la creatividad y la tecnología convergerán. Este enfoque tiene como objetivo principal acercar a las nuevas generaciones a la lectura, reconociendo la asignatura pendiente que existe en el país en este ámbito.
Destacó que Torreón como sede, es un evento es posible gracias a la colaboración de grandes aliados como la Secretaría de Educación de Coahuila y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. La feria ofrecerá conversatorios, talleres y presentaciones de libros en voz de sus propios autores.
Por su parte, Blas Flores, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Luis Reyes González, resaltó el enfoque familiar de la feria, buscando replicar el éxito de la edición en Arteaga, donde familias enteras disfrutan de las actividades y se fomenta la lectura.
Para esta edición en La Laguna, se fortalecerá la oferta infantil con la participación de la oficina Inspira Coahuila, presentando un área denominada "Lo que sientes importa" con talleres de gestión emocional y un salón de poesía infantil.
Se espera la asistencia de más de 15,000 niñas y niños en visitas escolares y una meta de 100, 000 visitantes en total durante los días de la feria en la región Laguna; además, se buscará atraer visitantes de estados vecinos como Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas.
Las autoridades destacaron la importancia de mantener las condiciones de seguridad y la coordinación entre los municipios, el estado y la federación para el desarrollo exitoso de este tipo de proyectos culturales y turísticos, que buscan beneficiar a las familias coahuilenses.
La Feria del Libro Coahuila 2025 en su primera edición en la región Laguna promete fortalecer el desarrollo cultural integral y posicionar al estado como uno de los de mayor calidad de vida a nivel nacional en cultura y familia.